Un hombre vuelve a caminar gracias a implantes cerebrales

Un proyecto neuroquirúrgico permite volver a caminar a un hombre con parálisis. Lausana, Suiza.
Un proyecto neuroquirúrgico permite volver a caminar a un hombre con parálisis. Lausana, Suiza.   -  Derechos de autor  AFP
Por Carmen Menéndez

El paciente activa mentalmente su implante cerebral, que manda una señal inalámbrica a otro situado en la médula espinal dañada. La tecnología ha sido desarrollada durante diez años por científicos franceses y suizos.

Un innovador proyecto neoroquirúrgico ha permitido a un hombre volver a caminar 12 años después de quedar paralizado tras un accidente de bicicleta.

La técnica, desarrollada por investigadores de Francia y Suiza, consiste en utilizar implantes para restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal dañada.

El paciente activa el implante de su cerebro mediante el pensamiento y este se conecta de forma inalámbrica con el de su columna vertebral.

"En cinco o diez minutos podía controlar mis caderas, c__omo si el implante cerebral captara lo que estaba haciendo con mis caderas, así que se consiguió el mejor resultado imaginable", explica Gert-Jan Oskam, el paciente parapléjico que experimenta la innovación. 

Este logro es el resultado de diez años de trabajo de investigadores de ambos países. En experimentos anteriores, los pacientes utilizaban un botón para estimular el movimiento de las piernas. Ahora, todo está en la mente, como explica Jocelyne Bloch, neurocirujana de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). 

"Cuando todo está instalado, el paciente tiene primero que aprender a trabajar con sus señales cerebrales, y nosotros también tenemos que aprender a correlacionar esa señal cerebral con la estimulación de la médula espinal. Pero esto es bastante corto en unas pocas sesiones todo está vinculado y el paciente comienza a entrenar".

Noticias relacionadas