Turquía | Los retos tras la reelección de Erdogan

Las calles de Estambul celebran la victoria de Erdogan
Las calles de Estambul celebran la victoria de Erdogan Derechos de autor Valeria Ferraro/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La polarización política, la inflación galopante o los derechos humanos... son algunos de los retos de Turquía tras la reelección del presidente Erdogan.

PUBLICIDAD

En el poder desde hace 20 años, el presidente Erdogan controlará el país otros cinco años más. Reelegido con algo el 52% de los votos. Estos comicios muestran la fuerte polarización del país. Erdogan ha llamado a la unidad, unos de sus grandes desafíos. Aunque, inmediatamente arremetió contra la oposición a la que acusó de ir de la mano de los terroristas y de querer imponer una agenda LGTB.

"Salió como esperaba, creo que ganó la persona que es beneficiosa para nuestro país. Estoy muy feliz, estoy feliz por sus creencias, lo demás no es importante. El país es lo primero", decía un vendedor ambulante.

El control de Erdogan sobre los medios de comunicación

La oposición reconoció su derrota que atribuye, en parte, al control que ejerce el Gobierno de Erdogan sobre los medios de comunicación y las instituciones.

"Ya no tengo esperanza. No tengo esperanza para Turquía. Quiero mudarme al extranjero lo antes posible. Soy estudiante de ingeniería y será mejor para mí en otro lugar", aseguraba un estudiante de ingeniería entrevistado en la calle.

Erdogan tendrá que superar el reto de la inflación galopante y reconstruir las áreas devastadas por el terremoto del 6 de febrero.

Nuevo mínimo histórico de la lira turca de 20 liras por dólar

La lira turca ha perdido más de la mitad de su valor en dos años y ha marcado un nuevo mínimo histórico de 20 liras por dólar. 

La oposición teme nuevas amenazas para las libertades fundamentales. Según el Observatorio de Derechos humanos Turquía retrocedió varias décadas en materia de derechos humanos bajo la presidencia de Erdogan.

La UE espera seguir "construyendo" la relación UE-Turquía

Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Chales Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente, felicitaron a Recep Tayyip Erdogan por ser reelegido hoy en la segunda vuelta de las presidenciales turcas, y mostraron su esperanza en seguir "construyendo" y "profundizando" la relación entre la Unión Europea y Turquía.

En este sentido, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, destacó que "la UE tiene un interés estratégico en continuar una relación cooperativa y mutuamente beneficiosa con Turquía y todo su pueblo, así como en un entorno estable y seguro en el Mediterráneo oriental".

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y voz en español)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Turbulencias económicas y precios fuera de control, ¿por qué ha aumentado la pobreza en Turquía?

La victoria de Erdogan confirma la apuesta de Turquía por el nacionalismo

Armas y OTAN: Volodímir Zelenski termina su visita europea en Turquía