Los turcos apostaron este domingo, en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales, por continuar con la senda nacionalista de Recep Tayyip Erdogan, el político islamista que lleva 20 años en el poder, al confirmarlo en el cargo por un mandato más, de cinco años.
El actual jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha ganado la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo en Turquía tras el escrutinio casi total de los votos, según ha anunciado la Comisión Electoral del país.
Erdogan ha recibido el 52,1 % de los votos y su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, el 47,9 %, con el 99,5 % de los votos escrutados, ha informado en una comparecencia pública Ahmet Yener, presidente de la comisión electoral.
Aunque este resultado sigue siendo preliminar, los pocos votos que quedan sin escrutar ya no pueden cambiarlo, ha afirmado Yener.
Las cifras definitivas solo se anunciarán una vez resueltas posibles impugnaciones.
Ya antes de este anuncio, Erdogan había pronunciado un primer discurso de victoria en Estambul, su ciudad natal en la que sigue censado y donde siempre vota, y Kiliçdaroglu dio otro breve discurso admitiendo su derrota.
El resultado electoral refleja una vez más la división de la sociedad turca en dos mitades casi iguales, a favor y en contra de Erdogan
Su promesa de convertir a Turquía, heredera del Imperio otomano, de nuevo en una gran potencia islámica internacional, con industria de armamento propio, ha tenido un gran eco en el electorado.
Los argumentos de la oposición, que subrayan una nefasta gestión económica, con la inflación interanual superior al 40 %, un desplome de la moneda nacional y una carestía generalizada, han movilizado la otra mitad del electorado.
La oposición ha denunciado la enorme desigualdad de condiciones en la campaña electoral, con todos los medios públicos y casi todos los privados emitiendo sin cesar el discurso del presidente.
La radiotelevisión pública TRT ha dedicado a Erdogan 50 horas de emisión en la campaña, frente a 50 minutos para Kiliçdaroglu, señala el partido de este último, el socialdemócrata CHP.
Con todo, Kilidaroglu ha forzado una segunda vuelta por primera vez desde que se instauró la elección del jefe de Estado por sufragio directo en 2014, y su marca de hoy es la mejor de la oposición desde que gobierna Erdogan.
Declaración conjunta de Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, y el comisario de Ampliación y Vecindad, Olivér Várhelyi:
"La UE está lista para comprometerse con Turquía a fin de avanzar hacia una relación constructiva para nuestra prosperidad y estabilidad compartidas sobre la base de compromisos con los derechos humanos, el Estado de derecho, el derecho internacional y la estabilidad regional, en beneficio de todos nuestros ciudadanos".
Joe Biden, presidente de Estados Unidos:
"Enhorabuena al presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía por su reelección. Espero que sigamos trabajando juntos como Aliados de la OTAN en cuestiones bilaterales y en los retos globales compartidos".
Meloni felicita a Erdogan y pide colaborar para la estabilidad global
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, felicitó hoy al actual jefe de Estado turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, por su reelección en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo, según los resultados preliminares de la Comisión Electoral turca, y pidió colaborar para "el crecimiento de la estabilidad global".
"Felicidades al presidente Erdogan por su victoria electoral. Italia y Turquía son aliados y comparten importantes responsabilidades en el Mediterráneo y en el mundo", afirmó la ultraderechista Meloni en una nota.
Lula felicita a Erdogan y le ofrece la cooperación de Brasil en la lucha por la paz global
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó a Recep Tayyiap Erdogan por su reelección este domingo como jefe de Estado de Turquía y le ofreció la cooperación de Brasil en la lucha por la paz mundial y el combate al hambre.
"Felicito a Erdogan por su reelección como presidente de Turquía. Le deseo un buen mandado, de mucho trabajo para el bien del pueblo turco", afirmó el mandatario brasileño en un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter.
Macron felicita a Erdogan y le anima a afrontar "desafíos" juntos
El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó este domingo a su homólogo turco, Recep Tayyiap Erdogan, por su reelección, al tiempo que le invitó a afrontar juntos los desafíos comunes.
"Francia y Turquía tienen inmensos desafíos para afrontar juntos. El retorno de la paz a Europa, el futuro de nuestra alianza euroatlántica, el mar Mediterráneo. Con el presidente Erdogan, que felicito por su reelección, seguiremos avanzando", publicó Macron en Twitter.
La UE espera seguir "construyendo" la relación UE-Turquía tras la victoria de Erdogan
Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Chales Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente, felicitaron a Recep Tayyip Erdogan por ser reelegido hoy en la segunda vuelta de las presidenciales turcas, y mostraron su esperanza en seguir "construyendo" y "profundizando" la relación entre la Unión Europea y Turquía.
"Felicitaciones Recep Tayyip Erdogan por su reelección como presidente de Turquía. Espero volver a trabajar con usted para profundizar las relaciones entre la UE y Turquía en los años venideros", dijo esta noche Michel en su cuenta oficial en Twitter.
También Von der Leyen expresó en la misma red social su felicitación a Erdogan por ganar las elecciones y "manifestó su esperanza en "continuar construyendo la relación UE-Turquía".
"Es de importancia estratégica tanto para la UE como para Turquía trabajar en el avance de esta relación, en beneficio de nuestro pueblo", recalcó la presidenta del Ejecutivo comunitario.
El candidato opositor de Turquía admite su derrota y promete seguir luchando
El socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu ha admitido este domingo su derrota en las elecciones presidenciales de este domingo en Turquía, frente a su rival y actual jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, al tiempo que ha prometido continuar su lucha desde la oposición.
"He luchado por vuestros derechos, he luchado para que podáis vivir en prosperidad y seguiré luchando", dijo Kiliçdaroglu durante una breve comparecencia en la sede central de su partido, el socialdemócrata CHP, en Ankara.
Kiliçdaroglu terminó la primera vuelta de los comicios, el 14 de mayo pasado, con un 44,9 %, y en la segunda ronda llegó hoy al 48 %, cuatro puntos por debajo de Erdogan, que se declaró ganador con el 52 %, según los resultados aún preliminares difundidos por la agencia oficialista Anadolu.
"Os pido apoyo para continuar con la lucha por la democracia. Se han llevado a cabo las elecciones más injustas de los últimos años", denunció Kiliçdaroglu en alusión a las difíciles condiciones de la campaña electoral.
Todos los medios de comunicación públicos y la mayor parte de los privados se han volcado en difundir el discurso del presidente, dando poco espacio a la oposición.
