Tras un intento fallido de protagonizar una reunión cara a cara con Vladímir Putin en Estambul durante la primavera, cuando el presidente ruso dio plantón a su homólogo ucraniano, Zelenski vuelve a viajar a Turquía para solicitar una nueva reunión. Rusia ha rechazado la nueva propuesta.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aterriza este miércoles en Turquía para tratar de impulsar unas nuevas negociaciones que pongan fin a la guerra que mantiene con Rusia. Kiev y Moscú mantuvieron oficialmente algunas negociaciones en Estambul durante la primavera, pero sin la presencia de los dos líderes estatales, ante la ausencia de Vladímir Putin.
"Nos estamos preparando para intensificar las negociaciones y hemos desarrollado soluciones que propondremos a nuestros socios", ha escrito Zelenski en una publicación en X. Lo más probable es que el líder ucraniano se las presente a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y al enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, a quien también se espera en la capital turca, Ankara, este miércoles.
Los representantes rusos no participarán en las negociaciones sobre Ucrania en Turquía en esta ocasión, según el Kremlin, aunque el presidente ruso se muestra abierto a negociar con Estados Unidos y Turquía, pero sin la presencia de los ucranianos. Moscú ha rechazado en repetidas ocasiones cualquier posibilidad de reuniones directas entre Putin y Zelenski.
El Kremlin también ha rechazado en repetidas ocasiones las propuestas de Donald Trump para detener los combates en las actuales líneas del frente y continuar después con las negociaciones de paz. En las últimas semanas, Rusia ha intensificado sus asaltos en el este de Ucrania, concretamente en el frente de Pokrovsk al este y en Zaporiyia, al sur.
Moscú también ha incrementado significativamente sus ataques aéreos dirigidos contra infraestructuras energéticas ucranianas. En muchas ciudades, la población civil se ha visto obligada a vivir más de 15 horas al día sin electricidad como consecuencia de los ataques rusos con misiles y aviones no tripulados.
¿Pueden reanudarse las negociaciones sobre el alto el fuego?
Turquía ya ha acogido varias rondas diplomáticas de bajo nivel entre Kiev y Moscú este año. Las reuniones no han producido grandes avances, y el único resultado tangible han sido los acuerdos sobre grandes intercambios de prisioneros de guerra.
Zelenski declaró el martes que Kiev está trabajando en esta línea, el único punto en el que ambos contendientes han sido capaces de ponerse de acuerdo durante los cuatro años que dura el conflicto bélico. "Poner fin a la guerra es la principal prioridad de Ucrania. También estamos trabajando para reanudar los intercambios y la devolución de prisioneros", declaró Zelenski.
Trump ha expresado recientemente su frustración con Putin y su negativa a rebajar sus exigencias para aceptar un alto el fuego. El mes pasado, el presidente estadounidense declaró que Erdogan podría desempeñar un papel en el fin de la guerra en Ucrania, dado que Turquía mantiene contactos diplomáticos tanto con Zelenski como con Putin.