Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Un posible intercambio de prisioneros de guerra a la vista? Zelenski anuncia progresos

Varias personas sostienen fotos de sus familiares desaparecidos mientras soldados ucranianos regresan de su cautiverio durante un intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania en la región de Chernyhiv, Ucrania, 20 de octubre.
Varias personas sostienen fotos de sus familiares desaparecidos mientras soldados ucranianos regresan de su cautiverio durante un intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania en la región de Chernyhiv, Ucrania, 20 de octubre. Derechos de autor  Efrem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Efrem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Lucy Davalou
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Rusia afirma haber tomado el control de otros dos pueblos en el sur de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodymir Zelenski, escribió en X que esperan "la reanudación de los intercambios de prisioneros de guerra".

Ucrania está trabajando para reanudar los intercambios de prisioneros con Rusia que podrían traer de vuelta a casa a 1.200 ucranianos cautivos, dijo el domingo el presidente Volodímir Zelenski, un día después de que su jefe de seguridad nacional informara de avances en las conversaciones.

"Contamos... con la reanudación de los intercambios de prisioneros de guerra", escribió Zelenski en X. "Actualmente se están celebrando muchas reuniones, negociaciones y llamadas para garantizarlo".

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, declaró el sábado que había mantenido consultas con la mediación de Turquía y Emiratos Árabes Unidos sobre la reanudación de los intercambios.

Afirmó que ambas partes acordaron reactivar los acuerdos de intercambio de prisioneros negociados en Estambul para liberar a 1.200 ucranianos. Moscú no respondió inmediatamente a la afirmación.

Los acuerdos de Estambul, elaborados con mediación turca en 2022, establecen las normas para los grandes canjes coordinados de prisioneros. Desde entonces, Rusia y Ucrania han intercambiado miles de prisioneros, aunque los intercambios han sido irregulares.

Umerov dijo que pronto se celebrarían conversaciones técnicas para ultimar los detalles de procedimiento y organización, y expresó su esperanza de que los ucranianos que regresen puedan "celebrar las fiestas de Año Nuevo y Navidad en casa, en la mesa familiar y junto a sus parientes".

Por otra parte, el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano declaró que los ataques de drones rusos durante la noche del domingo dañaron infraestructuras energéticas en la región de Odesa, incluida una central solar.

Ucrania está luchando para resistir los incesantes ataques aéreos rusos que han provocado apagones en todo el país justo cuando se acerca el invierno.

Los ataques combinados de misiles y aviones no tripulados contra la red eléctrica se han producido en medio de los esfuerzos de Ucrania por contener la ofensiva rusa para capturar el bastión oriental de Pokrovsk.

Rusia reclama el control de otros dos pueblos

El Ejército ruso ha afirmado haber capturado dos aldeas en el sur de Ucrania, donde sus fuerzas están avanzando lentamente contra unidades ucranianas más pequeñas.

En Telegram, el Ministerio de Defensa ruso dijo que sus tropas habían tomado el control de Rivnopillia y Mala Tokmachka en la región de Zaporiyia, después de reclamar a principios de esta semana la captura de otros dos asentamientos.

Más de 1.200 ataques lanzados contra Ucrania en la última semana

Rusia ha lanzado un total de 1.217 ataques con drones y misiles contra Ucrania desde el domingo 9 de noviembre, según las Fuerzas Armadas ucranianas.

Las Fuerzas Aéreas ucranianas declararon que Rusia disparó 176 drones y un misil durante la noche, y añadieron que las fuerzas ucranianas derribaron o neutralizaron 139 de los drones.

Los drones, que alcanzaron 14 localidades diferentes, fueron enviados desde las direcciones de Kursk, Oriol, Millerovo, Primorsko-Akhtarsk y Chauda, territorio ocupado de Crimea.

Las instalaciones de infraestructuras energéticas fueron blanco de los ataques en la región de Odesa, incluida una planta de energía solar, donde los rescatadores contuvieron rápidamente el fuego, según informó el jefe de la Administración Militar Regional de Odesa, Oleh Kiper, en su canal de Telegram.

En un post en la red social X, Zelenski escribió que los esfuerzos de recuperación siguen en marcha en las regiones de Járkov, Odesa, Dnirpo, Chernihiv y Sumy.

Rusia derriba 57 drones ucranianos

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que sus fuerzas habían derribado 57 drones ucranianos durante la noche.

Los gobernadores de las regiones rusas de Volgogrado y Voronezh informaron de que habían rechazado ataques de drones en la noche del 16 de noviembre. El gobernador de Volgogrado, Andrey Bocharov, y el jefe de Voronezh, Alexander Gusev, compartieron la información a través de los canales de Telegram de sus administraciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos nueve personas muertas en las últimas 24 horas en Ucrania en ataques rusos

Operación Midas: Todo lo que debe saber sobre la investigación anticorrupción en Ucrania

Ucrania auditará todas sus empresas públicas tras el caso de corrupción en su sector energético