Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España 23J | El PSOE tratará de reeditar el Gobierno de coalición tras frustrar la mayoría PP-Vox

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno saliente de España y secretario general del PSOE, junto a la vicesecretaria general, María Jesús Montero.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno saliente de España y secretario general del PSOE, junto a la vicesecretaria general, María Jesús Montero. Derechos de autor  PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP or licensors
Derechos de autor PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP or licensors
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El destino de Pedro Sánchez podría estar en manos de Junts per Catalunya, el partido independentista catalán de Carles Puigment, un grupo que previamente había declarado que no lo apoyaría.

PUBLICIDAD

Tras el 23J, el color azul del Partido Popular (PP) domina en el Congreso español, pero la paleta política se queda corta para llenar la mitad del hemiciclo ni siquiera combinando colores ideológicamente análogos.

Con 170 escaños, la derecha (PP y UPN) y la extrema derecha (Vox) se han quedado a un puñado de escaños de la mayoría absoluta, que pronosticaban las encuestas.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la coalición ultraizquierdista Sumar se quedan con 153 escaños, pero cuentan con una paleta de apoyos más amplia, repleta de tintes nacionalistas y separatistas, con los que, matemáticamente, podrían superar el umbral de los 175 escaños.

Sin embargo, el Senado es intensamente azul y tiene el poder de bloquear una parte importante de las políticas del Gobierno.

El presidente del Gobierno saliente, Pedro Sánchez, sale paradójicamente fortalecido: su partido ha ganado dos escaños y silencia las voces que reclaman una nueva dirección. Sánchez se enfrenta ahora a semanas de arduas negociaciones para tratar de persuadir y apaciguar a todos y formar lo que algunos han denominado un 'Gobierno Frankenstein'.

El papel de JxCat

Irónicamente, el destino de Sánchez podría estar en manos de Junts per Catalunya, el partido independentista catalán de Carles Puigment, un grupo que previamente había declarado que no lo apoyaría.

Orden de búsqueda y captura contra Puigdemont

Puigdemont se encuentra prófugo de la justicia española desde la aventura independentista de 2017. Este lunes, el Ministerio Fiscal solicitó la reactivación de la orden de búsqueda y captura contra él.

¿Nuevas elecciones?

Es muy difícil que lleguen a un acuerdo, como es muy difícil que se forme un nuevo Gobierno minoritario. Muchos analistas ven una sola solución: la convocatoria de nuevas elecciones antes de final de año.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Disparan en plena calle de Madrid al exlíder del PP en Cataluña Alejo Vidal-Quadras

El Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el pendrive de Leire Díez