El uso de bombas de racimo en Ucrania dispara el número de víctimas por ese armamento en el mundo

Un artificiero comprueba el lugar donde cayó una bomba de racimo en una zona residencial en el norte de Járkov, en agosto de 2022.
Un artificiero comprueba el lugar donde cayó una bomba de racimo en una zona residencial en el norte de Járkov, en agosto de 2022. Derechos de autor SERGEY BOBOK/AFP or licensors
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Un estudio de Human Rights Watch desvela que el uso de bombas de racimo en Ucrania dispara el número de víctimas por ese tipo de armamento en todo el mundo.

PUBLICIDAD

El número de personas muertas o heridas por bombas de racimo ha alcanzado un nuevo máximo, principalmente debido a su uso en Ucrania. Un informe del grupo Cluster Munition Monitor asegura que hubo al menos 1 172 víctimas en ocho países en 2022, causadas por este tipo de armamento. Se trata de la cifra más alta registrada por la organización desde 2010.

El mayor número, con diferencia, se produjo en Ucrania, con 890 víctimas registradas. Los siguientes países más afectados fueron Siria con 84 y Birmania con 13.

Las bombas de racimo son municiones que explotan en el aire, lanzando explosivos más pequeños sobre una amplia zona. Pueden tener efectos devastadores en los civiles, que supusieron el 95% de todas las víctimas de bombas de racimo en 2022.

El informe dice que Rusia ha utilizado municiones de racimo repetidamente en Ucrania desde que invadió Ucrania en febrero de 2022. Ucrania también ha comenzado a utilizarlas en su contraofensiva. La decisión de Estados Unidos de suministrar armas a Ucrania generó duras críticas por parte de algunas ONG occidentales.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. - Ucrania | Cuarta visita de Blinken a Kiev para apoyar la contraofensiva ucraniana

Mapa de la guerra | Las tropas ucranianas superan la primera línea defensiva rusa en Zaporiyia

La autoproclamada República de Nagorno Karabaj anuncia su disolución