Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El deshielo de la Antártida aún no es irreversible pero es crítico, según un estudio

Foto de Natacha Pisarenko.
Foto de Natacha Pisarenko. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El colapso total de la Antártida podría tardar cientos o miles de años, pero en un futuro comprometerá varios metros de elevación del nivel del mar a escala mundial. Y todo podría deberse a las acciones humanas actuales.

PUBLICIDAD

El deshielo de la Antártida no es irreversible, pero va camino de serlo. Las conclusiones del informe del Instituto de Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático de Potsdam que acaban de publicarse permiten una doble lectura sobre el futuro de la mayor zona helada del planeta.

Hay varios glaciares que retroceden y las cifras de deshielo son aterradoras en la Antártida: con temperaturas récord en gran parte del mundo, se perdieron 2,7 millones de kilómetros cuadrados de hielo marino en comparación con lo que esperaban los expertos para la misma época del año.

"Esto equivale aproximadamente a diez veces la superficie del Reino Unido. Así que esta es una anomalía negativa masiva del hielo marino que realmente no hemos visto en esta escala antes dentro del período que hemos monitoreado en los últimos 45 años", señala el investigador británico, Norman Ratcliffe.

Esta dramática pérdida de hielo marino está provocando fallos catastróficos en la reproducción de la fauna local, como los pingüinos emperador.

Según el informe, aún no hay signos de retroceso irreversible, pero podríamos llegar al punto de no retorno más pronto que tarde.

"Ahora, a menos que queramos que ocurran muchas más de estas cosas en el futuro, tenemos que ponernos manos a la obra con la descarbonización. Eso no resolverá el problema, pero habrá una adaptación que será absolutamente necesaria", asegura Martin Siegert, científico y catedrático.

El colapso total de la Antártida podría tardar cientos o miles de años, pero en un futuro comprometerá varios metros de elevación del nivel del mar a escala mundial. Y todo podría deberse a las acciones humanas actuales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un equipo de científicos graba a un calamar colosal por primera vez

Las emisiones de origen humano han retrasado la próxima glaciación de la Tierra, ¿pero cuánto?

Nieve negra, emisiones y gripe aviar: los perjuicios medioambientales de los cruceros antárticos