Dos visiones del mundo se enfrentan en la asamblea sinodal de obispos donde se abordan temas tabúes como el celibato, el papel de la mujer o la bendición a las parejas LGTB.
Progresistas y conservadores en el Sínodo. Dos visiones del mundo se enfrentan en la asamblea de obispos.
La "Babel sinodal" representa al sector más conservador
Se abordarán temas tabúes como el celibato, el papel de la mujer o la bendición a las parejas LGTB, lo que ha disparado las críticas del sector conservador, que ha puesto el grito en el cielo con su iniciativa "la Babel sinodal" que augura que la asamblea será un desastre para la Iglesia. Ante un aluvión de dudas doctrinales comienza el Sínodo que determinará el futuro de la Iglesia católica.
“_Ellos no se refieren a tiempos pasados. El lenguaje es muy revelador de la visión mundana. Sin embargo, no se trata de la persona del Santo Padre. De hecho, por su naturaleza son expresión de la debida veneración al oficio petrino y sucesor de San Pedro_”, declaró el cardenal estadounidense, Raymond Burke.
364 miembros de la asamblea tienen derecho a voto
Cinco cardenales mantienen una doctrina católica "inmutable" respecto a la controversia de las bodas gays y el papel de las mujeres en la Iglesia.
El papa Francisco evoca los nuevos tiempos y cambios culturales, presentado una visión de "caridad pastoral", sin "batallas ideológicas", abierta y tolerante, que pueda acoger a todos los que están afligidos y agobiados.
54 mujeres tendrán derecho a voto por primera vez
Además, el papa defiende sacramentos a divorciados vueltos a casar, incluso sin continencia sexual.
Esta "aluvión" de dudas doctrinales se produce además en la víspera del inicio del Sínodo o asamblea de Obispos que, entre otras cosas, debatirá como acoger a los homosexuales o dar mayor presencia a las mujeres en la Iglesia.