EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

El Papa Francisco pide menos "mariconeo" en los seminarios

El Papa Francisco.
El Papa Francisco. Derechos de autor Andrew Medichini/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Andrew Medichini/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews en Español
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Según medios italianos, el líder de la Iglesia católica supuestamente habría sido "categórico" al comunicar a los obispos que "no deben admitirse personas homosexuales en los seminarios".

PUBLICIDAD

El Papa Francisco ha vuelto a acaparar titulares después de que el periódico italiana 'La Repubblica' adelantara que el pontífice había pedido a los obispos italianos que no admitan seminaristas "con tendencias homosexuales" porque ya hay demasiado "mariconeo"

La reunión entre el Papa y los obispos italianos tuvo lugar el pasado lunes 20 de mayo en el Vaticano, donde se reunieron con el pontífice para su asamblea de primavera, un evento a puerta cerrada en el que suele haber un intercambio coloquialentre el Papa y los miembros de la Conferencia Episcopal Italiana.

Según los medios italianos, el líder de la Iglesia católica supuestamente habría sido "categórico" al comunicar a los obispos que "no deben admitirse personas homosexuales en los seminarios". 

'Frocciagine', una palabra despectiva

Su respuesta llegó después una pregunta directa de un obispo que pidió consejo sobre cómo actuar en caso de que una persona abiertamente homosexual pidiese ser ordenada como sacerdote. El Papa le habría contestado que, por experiencia, es mejor que no entren en el seminario ya que "suelen mantener una doble vida" que hace que sufran tanto ellos como quienes les rodean. 

A continuación, el pontífice, de origen argentino, supuestamente dijo la palabra 'Frocciagine', una palabra despectiva y ofensiva en italiano, equivalente al "mariconeo" o "mariconería" en español. Sin embargo, pidió a los obispos que "acompañen" con "respeto y delicadeza" a los seminaristas rechazados. 

El Vaticano ha asegurado que el Papa no hablaba italiano en su familia, sino piamontés, por lo que no sabía que el término es ofensivo. Según el medio 'Corriere della Sera', los obispos presentes consultados dijeron que la frase fue recibida "con algunas risas incrédulas" y que "era evidente" que el Papa no era consciente de lo ofensiva que resulta esa palabra en italiano.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El Papa recuerda a las víctimas del "vil ataque terrorista" de Moscú en la misa del Domingo de Ramos

Estado de salud del Papa Francisco: "Todavía no me he recuperado"

El Papa Francisco desnuda su corazón en su autobiografía