Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Legitimidad para gestionar símbolos de creencias religiosas o filosóficas en el lugar de trabajo

Imagen de una mujer en un paso de peatones, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuya sede se encuentra en Luxemburgo.
Imagen de una mujer en un paso de peatones, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuya sede se encuentra en Luxemburgo. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en Español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Corresponde a los tribunales nacionales resolver los respectivos litigios de conformidad con el marco europeo de "igualdad de trato para todos en el empleo y la ocupación".

PUBLICIDAD

Cualquier administración pública de la Unión Europea puede prohibir a sus empleados llevar símbolos de creencias religiosas o filosóficas en el lugar de trabajo. La aclaración procede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, y se basa en un caso presentado ante el Tribunal de Trabajo de Lieja, ciudad de Bélgica, en el que se prohibió a una jefa de servicio llevar un velo islámico en el lugar de trabajo.

"Una norma interna de una autoridad local que prohíbe, de manera general e indiscriminada, llevar de forma visible en el lugar de trabajo cualquier signo que revele, en particular, convicciones filosóficas o religiosas, puede estar justificada por la voluntad de la autoridad de crear un entorno administrativo totalmente neutro, habida cuenta del contexto en el que opera", declara Koen Lenaerts, presidente del TJUE.

Sin embargo, el presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara que la elección de otras entidades públicas para autorizar el uso de estos símbolos también está justificada, subrayando que "cada Estado miembro dispone de un margen de apreciación de la neutralidad que desea promover en el lugar de trabajo".

Así, corresponde a los tribunales nacionales resolver los respectivos litigios de conformidad con el marco europeo de "igualdad de trato para todos en el empleo y la ocupación".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protesta en Sarajevo contra la prohibición de llevar símbolos religiosos en las instituciones judiciales

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes