Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El 'Desafío Vesubio' resolvió el problema de los pergaminos que se desenrollan virtualmente

La IA busca pequeñas diferencias de densidad en la imagen y las saca a la luz
La IA busca pequeñas diferencias de densidad en la imagen y las saca a la luz Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Luca Palamara
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los textos de filosofía epicúrea ya pueden leerse directamente de los papiros: la inteligencia artificial busca pequeñas diferencias de densidad en la imagen y las saca a la luz.

PUBLICIDAD

Leer textos de filosofía epicúrea directamente de los papiros en los que fueron escritos, sin riesgo de destruirlos.

Es el resultado del 'Desafío Vesubio', ganado por tres jóvenes investigadores de IA y diseñado por la Universidad de Kentucky en Estados Unidos para leer los antiguos pergaminos griegos encontrados en la "Villa dei Papiri" de Hercolano y que han llegado hasta nosotros gracias a la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.

"El 'Desafío Vesubio' ha resuelto completamente por primera vez el problema de desenrollar virtualmente estos rollos, abriendo así los rollos carbonizados, sin tocarlos realmente. Se trata de rollos extremadamente comprimidos, además de carbonizados, por lo tanto muy compactos pero al mismo tiempo muy frágiles", explica Federica Nicolardi, papiróloga de la Universidad "Federico II" de Nápoles.

Mediante una técnica de microtomografía computarizada de rayos X, se ha podido reproducir la estructura interna de un rollo y reconocer las zonas de tinta. En este punto, la inteligencia artificial busca pequeñas diferencias de densidad dentro de la imagen y las saca a la luz, permitiendo así la lectura. 

"La IA es capaz de entender el aspecto de la tinta, aunque no sea visible, pero sigue habiendo algunos patrones en la superficie del papiro, por lo que la IA es capaz de captarlos y es capaz de hacer predicciones", dijo el investigador de IA, Youssef Nader.

Por primera vez en la historia, los eruditos podrán leer los preciosos pergaminos de Villa dei Papiri sin ni siquiera tocarlos.

"Cuando me di cuenta por primera vez de que estábamos obteniendo frases complejas reales del interior del pergamino y ver parte de la transcripción, fue increíblemente humillante, te sientes muy afortunado de formar parte de todo este proceso", dijo Nader. 

Dentro de la Biblioteca Nacional de Nápoles se encuentra la Officina dei Papiri Ercolanesi, un laboratorio para la conservación y el estudio de la única biblioteca antigua conservada en el mundo, una biblioteca con 1840 hallazgos entre pergaminos y fragmentos encontrados en la Villa dei Papiri de Herculano.

"Obviamente, esto genera una gran expectación por conocer los resultados del 'Desafío Vesubio' también en el resto de la colección, ya que nos permitiría descubrir entre 250 y 300 obras completamente nuevas", declaró Nicolardi. 

A partir de hoy, los pergaminos cerrados ya no son misteriosos objetos del pasado, sino apasionantes perspectivas de investigación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una IA ofrece la primera mirada al interior de un pergamino romano de 2.000 años de antigüedad

Un periódico italiano publica su primera edición completa producida por inteligencia artificial

Elon Musk no asiste en la Casa Blanca a la cena de líderes tecnológicos