Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los países bálticos recuerdan las deportaciones masivas soviéticas a Siberia 75 años después

Acto conmemorativo.
Acto conmemorativo. Derechos de autor  EBU
Derechos de autor EBU
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En un acto conmemorativo, el presidente de Letonia ha dicho que "solo se puede derrotar al mal y hay que combatirlo".

PUBLICIDAD

Los países bálticos conmemoran el 75º aniversario de las deportaciones masivas soviéticas a Siberia. Los letones aún recuerdan aquel acto de crueldad por parte de la Unión Soviética. 

En un solo día, 42.000 personas fueron deportadas a Siberia en vagones de ganado. Bebés recién nacidos, niños pequeños y ancianos. Muchos de ellos nunca volvieron su país.

El testimonio de las víctimas

"Mi hermano pequeño tenía tan solo 8 meses, estaba enfermo de neumonía, pero sobrevivió a pesar de que su mamá y su papá fueron deportados", recuerda Gita Baumane, persona reprimida una de las víctimas.

El presidente del país,Edgars Rinkēvičs, ha tenido palabras para las víctimas de aquellas deportaciones. "Hoy nos decimos muy claramente a nosotros mismos y al mundo que no se puede estar de acuerdo con el mal", ha dicho.

Solo se puede derrotar al mal y hay que combatirlo
Edgars Rinkēvičs
Presidente de Letonia

"No se puede negociar con el mal y no se puede hacer la paz con el mal. Solo se puede derrotar al mal y hay que combatirlo", ha afirmado Rinkēvičs en un momento clave, también, para la relación de su país con Rusia.

Estonia también recuerda la ola de deportaciones que duró cuatro días, el acto más inhumano contra los estonios por parte de la Unión Soviética. 20.700 personas fueron detenidas y metidas en vagones de ganado con destino a Siberia. Casi el 80% eran mujeres y niños.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia, Letonia y Lituania, preocupadas por los "asesinos" de Wagner en la vecina Bielorrusia

Los países bálticos rompen con Moscú: Estonia, Letonia y Lituania retiran a sus embajadores

Letonia se prepara para una posible invasión rusa: "Es el mayor peligro para todos"