Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Bienal de Venecia 2024 abre sus puertas oficialmente salpicada por las guerras

Pabellón central de la Bienal de Venecia
Pabellón central de la Bienal de Venecia Derechos de autor  La bienalle website
Derechos de autor La bienalle website
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una de las ferias de arte, música, cine, pintura y arquitectura de Europa abre sus puertas en 2024 no sin polémicas y ciertos pabellones cerrados como protestas por las guerras.

PUBLICIDAD

La Bienal de Venecia 2024 se abre oficialmente al público hoy sábado, aunque las sedes de muchos países ya estaban abiertas y podían ser visitadas.

A la 60ª edición de la Bienal acudieron más de 300 artistas de 88 países, entre ellos Benín, Timor Oriental, Etiopía y Tanzania, que participaban por primera vez.

Al mismo tiempo, Venecia, una de las mayores y más famosas exposiciones de arte del mundo, no está al margen de las guerras en curso.

Una Bienal afectada por las guerras

Rusia no estará presente en el evento, por segunda vez consecutiva. El pabellón ruso, por decisión de la parte rusa, es utilizado por la "amiga" Bolivia.

El arte contemporáneo ucraniano, por el contrario, está presente, con proyectos artísticos dedicados a los ucranianos que se encuentran dispersos por el mundo y luchan por la unidad y el apoyo, al tiempo que desafían los estereotipos sobre los refugiados ucranianos en Europa.

Una concentración propalestina frente al pabellón israelí reunió a cientos de personas a principios de esta semana; la manifestación en el recinto de la Bienal se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad.

La sede israelí, sin embargo, está cerrada, como medida de protesta contra la guerra: los comisarios del pabellón decidieron cerrar las puertas hasta que se alcance el alto el fuego y se libere a los rehenes. En teoría, es posible que vuelva a abrirse, ya que la Bienal se prolongará hasta finales de noviembre.

Precios populares accesibles para visitar la Bienal

La entrada diaria tiene un coste de 30,5 euros y da acceso a todos los pabellones, hay también opción de comprar entradas a precio reducido si eres estudiante o si sois un grupo numeroso o quieres entrar varios días: 40,5 euros para tres días, por ejemplo.

También existe la opción de entrar en grupos guiados en inglés o italiano con un suplemento de 8,5 euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Boicot a Israel en la Bienal de Venecia

NO COMMENT: Exposición inédita del noruego Edvard Munch en Roma

NO COMMENT: Tributo a Botero en Italia un año después de su muerte