EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Fico "sobrevivirá" al intento de asesinato en Eslovaquia, según el viceprimer ministro

Cordón policial frente a la entrada del Hospital Universitario F. D. Roosevelt, donde está ingresado el primer ministro eslovaco, Robert Fico
Cordón policial frente a la entrada del Hospital Universitario F. D. Roosevelt, donde está ingresado el primer ministro eslovaco, Robert Fico Derechos de autor Denes Erdos/AP
Derechos de autor Denes Erdos/AP
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El primer ministro eslovaco se encuentra en condición estable después de un largo procedimiento quirúrgico tras el intento de asesinato sufrido en Handlová el miércoles. El autor del tiroteo ha sido acusado de intento de asesinato.

PUBLICIDAD

El viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba, dijo que se espera que Robert Fico sobreviva tras el atentado en un evento político el miércoles.

Taraba expresó en declaraciones a la 'BBC' que la vida del primer ministro ya no está en peligro y que "una bala atravesó el estómago y la segunda alcanzó una articulación. Inmediatamente fue transportado al hospital".

"Supongo que al final sobrevivirá", dijo Taraba a la 'BBC', y añadió: "No se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento".

El primer ministro eslovaco estaba saludando a sus seguidores en un evento cuando se produjo el intento de asesinato, que conmocionó al país y resonó en toda Europa semanas antes de las elecciones al Parlamento Europeo.

Los médicos lucharon por la vida de Fico varias horas después de que el líder prorruso, de 59 años, fuera herido en el abdomen, dijo a los periodistas el ministro de Defensa, Robert Kalina, en el hospital donde el primer ministro estaba siendo tratado.

El presunto autor ha sido detenido y será acusado de intento de asesinato

Según fuentes oficiales, el atacante realizó cinco disparos frente a un centro cultural en la ciudad de Handlová, a casi 140 kilómetros al noreste de la capital, mientras Fico asistía a una reunión de su Gobierno en la ciudad de 16.000 habitantes.

Un sospechoso, que los medios locales han identificado como un hombre de 71 años, fue detenido y la investigación inicial encontró "una clara motivación política" detrás del intento de asesinato, dijo el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, mientras informaba a los periodistas junto con el ministro de Defensa.

Un mensaje publicado en la cuenta de Facebook de Fico decía que lo llevaron a un hospital en Banská Bystrica, a 29 kilómetros de Handlová, porque tomaría demasiado tiempo llegar a la capital, Bratislava.

"Un ataque a la democracia"

Fico ha sido durante mucho tiempo una figura divisiva en Eslovaquia y más allá, pero su regreso al poder el año pasado con un mensaje prorruso y antiestadounidense generó preocupaciones aún mayores entre los miembros de la Unión Europea ante la posibilidad de que alejara a su país de las posiciones occidentales.

Al iniciar su cuarto mandato como primer ministro, su Gobierno detuvo las entregas de armas a Ucrania, y a sus críticos les preocupa que conduzca a Eslovaquia (un país de 5,4 millones de habitantes que pertenece a la OTAN) a abandonar su rumbo prooccidental y seguir los pasos de Hungría bajo el primer ministro populista Viktor Orbán. Miles de personas se han manifestado repetidamente en la capital y en toda Eslovaquia para protestar contra las políticas de Fico.

El ataque se produce mientras la campaña política se intensifica tres semanas antes de las elecciones europeas para elegir a los legisladores de la Eurocámara, y entre crecientes preocupaciones de que populistas y nacionalistas similares a Fico puedan lograr avances en el bloque de 27 miembros.

Pero la política habitual quedó de lado mientras Eslovaquia enfrentaba la conmoción generada por el atentado contra la vida de Fico. "Un ataque físico al primer ministro es, ante todo, un ataque a una persona, pero también es un ataque a la democracia", dijo la presidenta saliente Zuzana Caputova, rival política de Fico, en una declaración televisada. "Cualquier violencia es inaceptable. La retórica de odio que hemos presenciado en la sociedad conduce a acciones de odio. Por favor, detengámoslo", añadió.

El presidente electo, Peter Pellegrini, aliado de Fico, calificó el tiroteo como "una amenaza sin precedentes para la democracia eslovaca. Si expresamos otras opiniones políticas con pistolas en las plazas y no en los colegios electorales, estamos poniendo en peligro todo lo que hemos construido juntos durante 31 años de soberanía eslovaca".

Las recientes elecciones que llevaron a Fico y sus aliados al poder han puesto de relieve profundas divisiones sociales, exacerbadas por la guerra en Ucrania, el vecino del este de Eslovaquia.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

¿Quién es Robert Fico? El primer ministro al que han tiroteado este miércoles

Consternación en Europa tras el atentado contra el primer ministro eslovaco Robert Fico

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se encuentra "extremadamente grave" tras un tiroteo