EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Ultimátum de Gantz a su presidente, Netanyahu, sobre la operación israelí en la Franja de Gaza

Gantz lanza un últimatum a su presidente Netanyahu sobre la Franja de Gaza
Gantz lanza un últimatum a su presidente Netanyahu sobre la Franja de Gaza Derechos de autor Mark Schiefelbein/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Mark Schiefelbein/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Las tensiones en el gobierno israelí llegan a máximos tras el ultimátum del ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, a Netanyahu para la operación en la Franja. Mientras tanto, los ataques del ejército causan más de 80 víctimas. Dos soldados israelíes también mueren en el sur de Gaza.

PUBLICIDAD

Los ataques del ejército israelí en la Franja se están intensificando. Al menos 20 personas murieron el sábado tras una operación en el campo de refugiados de Nuseirat y otras nueve en ataques en la ciudad de Gaza. 

Las víctimas se suman a las 64 registradas el viernes por los bombardeos israelíes contra toda la Franja de Gaza, incluidas 28 que murieron en un ataque contra un bloque residencial cerca del Hospital Kamal Adwan y otras ocho mientras hacían cola para obtener agua en Al Faluya.

Dos soldados israelíes muertos y recuperado el cuerpo de un cuarto rehén

También se han registrado bajas en el lado israelí. El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, dijo que dos soldados de 20 años de la Brigada de Infantería Givanti murieron y otros tres resultaron gravemente heridos durante los combates en curso en el sur de Gaza

Unas horas antes, Hagari también había anunciado en X que el cuerpo de un cuarto rehén israelí había sido encontrado en Gaza, tras el anuncio del viernes de que las FDI habían recuperado los cuerpos de tres rehenes de Gaza

Hagari identificó a los cuatro rehenes como Shani Louk, Amit Buskila e Itzhak Gelerenter, y Ron Binyamin, los cuatro presuntamente asesinados por militantes de Hamas en el festival de música Nova y sus cuerpos llevados a Gaza.

El enfrentamiento entre Gantz y Netanyahu

La prolongación de la operación en el sur de la Franja está causando una gran tensión en el gobierno israelí. El ministro de Defensa y miembro del gabinete de guerra, Benny Gantz, emitió un ultimátum al primer ministro Benjamin Netanyahu el sábado por la noche, pidiéndole que se comprometa con una visión acordada para el conflicto de Gaza que incluya definir quién podría gobernar el territorio después de la derrota de Hamás, y advirtiendo que abandonará la coalición el 8 de junio si eso no sucede.

En una declaración que provocó la rápida indignación de otros miembros del Gobierno, Gantz dijo que la guerra desatada por la masacre del 7 de octubre liderada por Hamás se ha desviado en los últimos meses debido a la cobardía de algunos líderes israelíes.

Si bien los soldados israelíes están mostrando una valentía increíble en el frente, algunas de las personas que los enviaron a la batalla están actuando con cobardía y falta de responsabilidad
Benny Gantz
Ministro de Guerra de Israel

Poco después llegó la respuesta de la oficina de Netanyahu, que acusó a su aliado de gobierno de "dar un ultimátum al primer ministro en lugar de dar un ultimátum a Hamás". 

Según Netanyahu, las demandas de Gantz significarían "el fin de la guerra y la derrota de Israel, el abandono de la mayoría de los rehenes, el mantenimiento de Hamas en el poder y la creación de un Estado palestino".

"Netanyahu se opone a llevar la Autoridad Palestina a Gaza y a crear un Estado palestino que inevitablemente será un Estado de terror", escribió la oficina del primer ministro, y agregó: "También cree que el gobierno de unidad es fundamental para lograr los objetivos de la guerra, y espera que Gantz deje claras sus posiciones sobre estos temas al público".

"Si el primer ministro hubiera escuchado a Gantz, habríamos ido a Rafah hace meses y habríamos terminado la misión. Tenemos que terminarlo y crear las condiciones necesarias para hacerlo", es la respuesta que llegó poco después desde la oficina de Gantz.

Protestas en Tel Aviv: Manifestantes arrestados

Las tensiones en el país también se registraron cuando miles de personas se reunieron en Tel Aviv el sábado por la noche exigiendo nuevas elecciones y la renuncia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Portando pancartas y coreando consignas, los manifestantes también exigieron la liberación de las decenas de rehenes que siguen cautivos en Gaza.

Manifestantes en Tel Aviv
Manifestantes en Tel AvivLeo Correa/Copyright 2024 The AP All rights reserved

Muchos israelíes, angustiados por los rehenes y acusados por Netanyahu de anteponer los intereses políticos a todo lo demás, quieren un acuerdo para detener los combates y liberarlos. La policía intervino desalojando a los manifestantes con cañones de agua, algunos fueron detenidos.

La solución de dos Estados sobre la mesa

Mientras tanto, continúan las discusiones internacionales para detener la guerra en Gaza. Tras el anuncio por parte del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, del reconocimiento del Estado palestino

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se reunió con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (MBS) en la ciudad oriental de Dhahran, Arabia Saudita. 

Según los medios estatales saudíes, las dos partes también discutieron "lo que se está trabajando entre las dos partes sobre la cuestión palestina para encontrar un camino creíble hacia una solución de dos Estados".

Esta solución fue la comentada como válida por parte del embajador palestino en España durante la entrevista que tuvo con 'Euronews'.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Las tropas de Israel encuentran los cuerpos de tres rehenes en Gaza, entre ellos Shani Louk

Varios detenidos en las manifestaciones en Tel Aviv contra el Gobierno de Netanyahu

No habrá tregua en Gaza porque "Netanyahu quiere prolongar la guerra", asegura el ministro de Exteriores palestino