EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

España anuncia que reconocerá formalmente el Estado palestino el 28 de mayo

Fotografía de archivo de Pedro Sánchez en el Congreso
Fotografía de archivo de Pedro Sánchez en el Congreso Derechos de autor Manu Fernández/AP
Derechos de autor Manu Fernández/AP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España reconocerá el Estado palestino el próximo 28 de mayo, en una decisión coordinada con Irlanda y Noruega, que también formalizarán su reconocimiento en la misma fecha.

PUBLICIDAD

Sánchez ha hecho el anuncio en una comparecencia en el Congreso, donde ha intervenido en la primera sesión de control al Gobierno celebrada después de que el presidente se tomara unos días de reflexión y decidiera finalmente seguir al frente del Ejecutivo español. 

El anuncio del reconocimiento español se ha producido de manera coordinada con Irlanda y Noruega. Sánchez lleva meses recorriendo países de Europa y Oriente Medio para recabar apoyos para el reconocimiento de Palestina, así como para un posible alto el fuego en Gaza.

El presidente ha reiterado la postura de su Gobierno de que la única solución pasa por "la existencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino, con garantías mutuas de seguridad". También ha hecho hincapié en que el reconocimiento "no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel", y "menos contra los judíos, un pueblo admirable". 

Pero "tampoco es a favor de Hamás", ha afirmado, resaltando que el grupo islamista "es el primer interesado en que no exista solución de los dos Estados". El modelo de gobernanza que trata de impulsar Sánchez implica la existencia de un Gobierno unificado dirigido por la Autoridad Palestina en Gaza y Cisjordania, "con Jerusalén Este como capital".

Sánchez también ha explicado que el reconocimiento bilateral parte de un acuerdo en el seno del Congreso, y que supone un paso coherente con la política exterior y el escenario multilateral, después de votar a favor de la integración de Palestina como Estado miembro de pleno derecho en la ONU.

A principios de este mes, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo que había informado al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de la intención de su Gobierno de reconocer a Palestina.

El líder socialista y jefe del Gobierno español también ha anunciado este miércoles que España acogerá a una treintena de niños gazatíes enfermos de cáncer o con traumatismos severos.

Noruega e Irlanda también reconocerán el Estado palestino

El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha dicho que se trata de "un día histórico e importante para Irlanda y Palestina", y que la medida tiene como objetivo ayudar a que el conflicto palestino-israelí se resuelva a través de una solución de dos Estados.

También se ha pronunciado el primer ministro noruego, Jonas Gahr Stoere, quien ha explicado este miércoles que el reconocimiento del Estado palestino se formalizará el 28 de mayo, en un paso que su Gobierno considera, "en línea con el derecho internacional", necesario para alcanzar la paz en Oriente Medio. "No puede haber paz en Oriente Medio si no hay reconocimiento", ha dicho Gahr Stoere.

"Esto significa que Noruega considerará que Palestina es un Estado independiente con los derechos y responsabilidades que ello conlleva", ha declarado el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego en una publicación en la red social X.

Varios países de la Unión Europea (UE) han indicado en las últimas semanas su predisposición a hacer el reconocimiento, alegando que una solución de dos Estados es esencial para lograr una paz duradera en la región.

Noruega, que no es miembro de la UE pero a menudo se alinea con los movimientos del bloque en política exterior, ha sido un firme partidario de una solución de dos Estados para Israel y Palestina.

Israel llama a consultas a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha ordenado a los embajadores de Israel en EspañaIrlanda y Noruega que regresen inmediatamente al país hebreo, tras el anuncio de que los tres países reconocerán el Estado palestino. 

El alto diplomático israelí ha dicho que el reconocimiento podría impedir la liberación de los rehenes que permanecen retenidos en Gaza y dificultaría la consecución de un alto el fuego al "recompensar a los yihadistas de Hamás e Irán". 

"La historia recordará que España, Noruega e Irlanda decidieron conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás que violaron a niñas y quemaron bebés", ha afirmado Katz, según un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores de Israel, que también recoge la amenaza de que el paso dado "tendrá graves consecuencias".

Katz también ha convocado a los embajadores de los tres países en Tel Aviv para una "severa reprimenda", en la que se les hará ver un vídeo que pretende ilustrar lo que ha calificado como una "retorcida decisión" de sus Gobiernos.

Fuentes adicionales • Redacción: Carlos Vilas. Incluye información de AP.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Cronología: ¿Qué países han reconocido el Estado palestino? ¿Cuándo y por qué?

La Asamblea General de la ONU pide reconsiderar la integración plena de Palestina como Estado

España, Irlanda y otros Estados de la UE podrían reconocer a Palestina el 21 de mayo, según Borrell