EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Una línea de metro bajo el Coliseo y las antiguas ruinas romanas

Obras para la ampliación de la línea de metro C en Roma
Obras para la ampliación de la línea de metro C en Roma Derechos de autor Domenico Stinellis/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Domenico Stinellis/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Las excavaciones para el paso de la línea C del metro de Roma en el centro de la ciudad han entrado en la fase más crucial. En Piazza Venezia, se excavan hasta 85 metros para crear los túneles por donde pasarán los convoyes.

PUBLICIDAD

Un proyecto complejo y largamente retrasado para llevar una línea de metro bajo las antiguas ruinas romanas y a través del centro histórico de Roma ha entrado en una fase crucial, con la excavación de un muro de contención de 85 metros de profundidad alrededor de la estación principal.

Es probable que las obras del proyecto de casi 3.000 millones de euros, considerado uno de los más complicados de su tipo en el mundo, finalicen en 2034. El ingeniero jefe Andrea Sciotti dijo esto durante una visita al sitio de construcción de Plaza Venecia el jueves.

La línea C del metro lleva dos décadas en obras, pero se ha visto ralentizada por retrasos burocráticos y de financiación y, sobre todo, por las excavaciones arqueológicas necesarias debido a las ruinas subterráneas de las civilizaciones imperiales romanas y medievales que se encuentran a su paso.

Una vez completada, la línea de metro pasará por debajo de algunos de los sitios del patrimonio cultural más importantes del mundo, como el Coliseo, la Columna de Trajano y la Basílica de Majencio, el edificio más grande del Foro Romano, pero también bajo algunos de los preciados palacios renacentistas de Roma, iglesias y el Vaticano.

El Ministerio de Cultura italiano ha estado involucrado en cada etapa y estará presente cuando comiencen las excavaciones en los primeros 15 metros de la estación de Plaza Venecia, donde se encuentran las ruinas de la antigua Roma

Durante esta fase, los arqueólogos dirigirán las excavaciones y tomarán los objetos para estudiarlos, restaurarlos y posiblemente colocarlos en un museo dentro de la propia estación, cuando sea inaugurada, dijo Sciotti.

Cómo funcionan las excavaciones de Plaza Venecia

Por ahora, los trabajos se encuentran en la fase preliminar de excavación del muro de contención de hormigón armado de 85 metros de profundidad alrededor del perímetro de la estación de Plaza Venecia.

Un enorme cortador hidráulico excava columnas de forma rectangular que luego se rellenan para crear un muro de contención que mantiene el agua alejada y protege el perímetro del sitio antes de que comience la excavación real.

Roma ya cuenta con dos líneas principales de metro, incluida una con parada en el Coliseo. La línea C del metro penetrará en el corazón del centro histórico y lo conectará con el Vaticano y más allá, brindando nuevas opciones al sistema de transporte público crónicamente insuficiente de la Ciudad Eterna.

Una vez que la línea llegue a Plaza Venecia, los túneles del metro se extenderán hasta una profundidad subterránea de 45 metros, para evitar que los edificios históricos y las iglesias en la superficie sufran las vibraciones que podría crear un metro más cerca de la superficie.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Manifestaciones en Roma en defensa del derecho al aborto

Arqueólogos desentierran una lujosa casa romana con un "mosaico único" cerca del Coliseo

Grabada una turista suiza marcando sus iniciales en el Coliseo de Roma