EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Los líderes occidentales rechazan la oferta de paz de Rusia con Ucrania

La cumbre de Suiza deniega la oferta de paz rusa
La cumbre de Suiza deniega la oferta de paz rusa Derechos de autor Alessandro Della Valle/' KEYSTONE POOL / ALESSANDRO DELLA VALLE
Derechos de autor Alessandro Della Valle/' KEYSTONE POOL / ALESSANDRO DELLA VALLE
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Vladimir Putin había dicho que Rusia pondría fin a su guerra si Ucrania retiraba las tropas de cuatro regiones anexionadas por el Kremlin y no se unía a la OTAN.

PUBLICIDAD

Los primeros ministros de Italia, Alemania y el Reino Unido han rechazado los términos de alto el fuego del presidente ruso, Vladimir Putin.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de "propaganda" los términos de Putin para la paz, al concluir una cumbre del Grupo de los Siete en el sur de Italia.

El canciller alemán, Olaf Sholz, tuvo una reacción igualmente negativa a la propuesta de Putin. En una entrevista con la emisora alemana ARD, dijo: "Lo que él (Putin) está proponiendo en última instancia es documentar sus incursiones imperialistas".

Scholz insinuó que los términos esbozados por Putin estaban dirigidos al público ruso, que según él quería ver un resultado pacífico de la guerra en lugar de términos de paz genuinos. Scholz también acusó a Putin de intentar "oscurecer" su papel en el inicio de la guerra contra Ucrania.

El sábado, el primer ministro británico rechazó la propuesta de Putin en la Cumbre de Paz de Ucrania en Suiza, diciendo que Putin no tiene "ningún interés real en una paz genuina" y que la cumbre tenía como objetivo discutir y defender la integridad territorial, entre otros temas.

En la misma cumbre, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó a la oferta de Putin, diciendo que "congelar el conflicto hoy con tropas extranjeras ocupando territorio ucraniano no es una respuesta" e insinuando que esto conduciría a una extensión del conflicto.

Agregó que una paz sostenible garantizaría la integridad territorial de Ucrania como una prioridad.

El vicepresidente de Estados Unidos, que asistió a la cumbre suiza en lugar del presidente estadounidense, Joe Biden, comentó que "Putin no está llamando a negociar, está llamando a la rendición".

El asesor de seguridad de Estados Unidos, Jake Sullivan, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, conversan durante una reunión bilateral con Zelenski.
El asesor de seguridad de Estados Unidos, Jake Sullivan, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, conversan durante una reunión bilateral con Zelenski.Alessandro Della Valle/' KEYSTONE POOL / ALESSANDRO DELLA VALLE

Los llamamientos a respetar la soberanía de Ucrania se hicieron eco a lo largo de la cumbre, cuyo objetivo es sentar las bases para una paz duradera en Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, publicó en X que una paz duradera respetaría la "soberanía" de Ucrania.

La conferencia en Suiza reúne a más de 90 delegaciones, incluidos varios jefes de Estado, para discutir la paz en Ucrania por primera vez desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.

Rusia no fue invitada a asistir a la cumbre, después de dejar claro que no comenzaría las negociaciones de paz con Ucrania a menos que Kiev reconociera las ganancias territoriales de Rusia.

Los términos de las negociaciones de Ucrania incluyen la expulsión de las fuerzas rusas de su territorio, incluida la anexionada península de Crimea, el restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania y la rendición de cuentas de Rusia por crímenes de guerra.

Kiev también ha dicho que Moscú debería pagar reparaciones a Ucrania por iniciar la guerra entre los dos países y que continuaría su proceso de solicitud para convertirse en miembro de la OTAN.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Seguridad nuclear y alimentaria en el segundo día de la Cumbre de Paz en Ucrania celebrada en Suiza

Gran despliegue de seguridad en Suiza por la conferencia de paz de Ucrania

Putin ofrece paz si Rusia conserva sus conquistas territoriales y Ucrania no ingresa en la OTAN