EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Putin dice que Corea del Norte y Rusia superarán las sanciones juntos

Putin con Kim Jong-un
Putin con Kim Jong-un Derechos de autor Vladimir Smirnov/Sputnik
Derechos de autor Vladimir Smirnov/Sputnik
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció a Corea del Norte por apoyar su invasión de Ucrania y dijo que ambos países cooperarán estrechamente para superar las sanciones impulsadas por EE.UU., mientras se dirigía a Pyongyang este martes para una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

PUBLICIDAD

Los comentarios de Putin aparecieron en un artículo de opinión en los medios estatales de Corea del Norte horas antes de su llegada prevista a la capital norcoreana, para una visita de dos días mientras los dos países estrechan lazos en medio de sus tensiones cada vez más intensas con Washington.

Putin, que realiza su primer viaje a Corea del Norte en 24 años, dijo que aprecia mucho el firme apoyo del régimen de King Jong-un a su invasión de Ucrania. El presidente ruso dijo que los dos países continuarían "oponiéndose con determinación" a lo que describió como las ambiciones occidentales de "obstaculizar el establecimiento de un orden mundial multipolar basado en el respeto mutuo por la justicia".

Putin también dijo que Rusia y Corea del Norte desarrollarán sistemas comerciales y de pago "que no estén controlados por Occidente" y se opondrán conjuntamente a las sanciones contra los países, que describió como "medidas restrictivas unilaterales e ilegales". Putin dijo que los dos países también ampliarán la cooperación en materia de turismo, cultura y educación.

Corea del Norte se encuentra bajo fuertes sanciones económicas del Consejo de Seguridad de la ONU por sus programas de armas nucleares y misiles, mientras que Rusia también está lidiando con sanciones de Estados Unidos y sus socios occidentales por su agresión en Ucrania.

Antes de dirigirse a Corea del Norte, Putin viajó primero este martes a Yakutsk, una ciudad en el este de Rusia, donde se cree que planeaba reunirse con el gobernador local, Aisen Nikolayev, y recibir información sobre la tecnología de la región y los proyectos relacionados con la defensa.

El estrechamiento de lazos entre Rusia y Corea del Norte reaviva las tensiones internacionales

La visita de Putin se produce en medio de crecientes preocupaciones de Estados Unidos y Corea del Sur sobre un acuerdo armamentista en el que Pyongyang proporciona municiones que Moscú necesita para alimentar su guerra en Ucrania a cambio de asistencia económica y transferencias de tecnología militar, que aumentarían la amenaza planteada por el programa de misiles y armas nucleares de Kim Jong-un.

Los intercambios militares, económicos y de otro tipo entre Corea del Norte y Rusia han aumentado considerablemente desde que Kim visitó el lejano este de Rusia en septiembre para reunirse con Putin, el primer encuentro entre ambos desde 2019.

Tanto Pyongyang como Moscú han negado las acusaciones sobre las transferencias de municiones norcoreanas, que violarían múltiples sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU que Rusia respaldó anteriormente.

Junto con China, Rusia ha brindado cobertura política a los continuos esfuerzos de Kim Jong-un por mejorar su arsenal nuclear, bloqueando repetidamente los esfuerzos liderados por Estados Unidos para imponer nuevas sanciones de la ONU al Norte por sus ensayos con armas.

En marzo, un veto ruso en la ONU puso fin al seguimiento de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte por su programa nuclear, lo que provocó acusaciones occidentales de que Moscú está tratando de evitar el escrutinio mientras compra armas a Pyongyang para usarlas en Ucrania. Fuentes estadounidenses y surcoreanos han dicho que están barajando opciones para un nuevo mecanismo con el que vigilar al Norte.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Vladímir Putin viajará a Corea del Norte por primera vez en 24 años para reunirse con Kim Jong-un

Stoltenberg niega que Putin haya hecho una propuesta de paz sino de "más agresión y más ocupación"

Corea del Norte dejará de enviar cientos de globos cargados con basura a Corea del Sur