Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente de Bulgaria aprueba una ley anti-LGTBQ+ pese a las protestas

Protestas en Bulgaria.
Protestas en Bulgaria. Derechos de autor  Valentina Petrova/Valentina Petrova
Derechos de autor Valentina Petrova/Valentina Petrova
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de manifestantes se reunieron frente al Parlamento de Bulgaria hace unos días en respuesta a una controvertida enmienda legal que prohíbe hablar de las llamadas “opciones sexuales no tradicionales” en las escuelas.

PUBLICIDAD

El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, no vetó los cambios legislativos que prohíben la llamada “propaganda LGTBQ+” en las escuelas a pesar de las protestas y los llamamientos de miles de personas y organizaciones hace tan sólo unos días.

Los cambios, aprobados por el Parlamento hace una semana entrarán en vigor en cuanto se publiquen en el Boletín Oficial y reflejan medidas implementadas en Rusia y varios países prorrusos.

El 7 de agosto, todos los partidos políticos, excepto el reformista Cambio Continúa-Bulgaria Democrática (CC-DB) y algunos diputados del Movimiento por los Derechos y las Libertades (DPS), respaldaron las enmiendas a la Ley sobre Educación Preescolar y Escolar que prohíben lo que llamaron propaganda de “orientación sexual no tradicional” en las escuelas.

La medida fue iniciada por el partido de extrema derecha prorruso Vazrazhdane y recordaba la actitud del Kremlin respecto a los derechos LGTBQ+.

Los cambios en la ley anti-LGTBQ+ prohíben la imposición de doctrinas ideológicas y/o religiosas, la celebración de actividades políticas y la propaganda, “la promoción o incitación de cualquier manera, directa o indirectamente, de ideas y puntos de vista relacionados con la orientación sexual no tradicional y/o la definición de identidad de género distinta a la biológica”.

Los promotores de los cambios en la legislación afirmaron que reflejan el espíritu de la constitución búlgara que permite el matrimonio solo entre un hombre y una mujer, así como los valores cristianos ortodoxos.

Fuentes adicionales • Lucía Blasco (voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polémica en Italia por la penalización de la gestación subrogada incluso en el extranjero

Bulgaria celebrará nuevas elecciones anticipadas tras fracasar la formación de un nuevo Gobierno

NO COMMENT: Así fue la carrera de tacones del Orgullo 2025 en Madrid