Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Grecia promueve la accesibilidad a la playa para personas con discapacidad

foto de archivo
foto de archivo Derechos de autor  seatrac
Derechos de autor seatrac
Por Ioannis Karagiorgas
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un paso en la buena dirección hacia la accesibilidad total para personas con discapacidad.

PUBLICIDAD

Grecia aún tiene mucho camino por recorrer en materia de accesibilidad, aunque la situación ha mejorado en los últimos años. Varias playas disponen de sistemas de accesibilidad para personas con discapacidad que ya pueden bañarse. Algo que también puede verse en Chipre.

El equipo llamado 'Seatrac' consiste en una 'silla anfibia' que pueden utilizar, también, los mayores, las embarazadas y cualquier otra persona que necesite más seguridad para poder meterse en el agua del mar.

El sistema 'SEATRAC' se creó con la ayuda de la Universidad de Patras y actualmente está instalado en más de 200 playas griegas. Durante el verano, los técnicos de la empresa se apresuran a reparar cualquier problema que surja en las rampas.

"En Alimos está instalada desde 2020. La utiliza mucha gente, sobre todo en Atenas. Esto se debe a que muchas personas con discapacidad van a las playas de la Riviera ateniense", explica Persephone Bertzou, ejecutiva de la empresa TOBEA.

Una idea invencible para instalar en todas las playas

TOBEA tiene su sede en Patras y el último modelo de la rampa especial para playas también puede hacer frente a mares con mareas altas. La rampa se monta en sólo 10 minutos y ya se exporta a países del sur de Europa.

Se mueve hacia delante y hacia atrás con la marea y la bajamar. Cuando el agua sube, la rampa se repliega y, si no, se expande para acomodarse. Así la pieza final queda en la posición correcta para que el usuario pueda levantarse de la silla
Ignatios Fotiou
Fundador de TOBEA

Dado que el estado de las aceras de Grecia sigue siendo en gran medida inadecuado para las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Alimos fue uno de los primeros en intentar hacer la vida un poco más fácil a estas personas.

"Todos los rincones de la ciudad deberían ser accesibles para todos. Es una cuestión de igualdad dentro de nuestra sociedad. Es una cuestión de derechos humanos", afirma Andreas Kondylis, alcalde de Alimos, al sur de Grecia.

Según las últimas encuestas, alrededor del 10% de la población griega tiene problemas de movilidad. Además, estas rampas no sólo ayudan a las personas con discapacidad, sino también a las que tienen dificultades para desplazarse. Aún queda mucho por hacer en Grecia, pero estas rampas son un paso en la buena dirección.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una colisión de dos autobuses en Grecia deja 32 heridos

Fallece un español de 36 años tras quedarse sin oxígeno durante una inmersión de pesca en Bali

Récord trágico de ahogamientos en España: 302 fallecidos hasta julio, el peor dato desde 2015