Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mark Rutte no se compromete respecto a la adhesión de Ucrania a la OTAN

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski Derechos de autor  Press Service Of The President Of Ukraine/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Press Service Of The President Of Ukraine/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Plan de Victoria anunciado por el presidente Zelenski, vincula dicho triunfo a convertirse en miembro de la OTAN antes de que termine la guerra, pero este punto es el que probablemente más hace dudar a los aliados occidentales.

PUBLICIDAD

Mark Rutte no se compromete respecto a la adhesión de Ucrania a la OTAN, a pesar de que en la cumbre del pasado mes de julio se habló de que el país está en una vía de adhesión "irreversible".

El "plan de victoria" anunciado por el presidente Volodímir Zelenski, vincula dicha victoria a convertirse en miembro de la OTAN antes de que termine la guerra, pero este punto es el que probablemente más hace dudar a los aliados occidentales.

"Estamos en estrecho contacto con los aliados de Ucrania para ver cómo podemos dar los siguientes pasos, cómo hacerlo de una manera que también sea exitosa, fructífera, etc. Obviamente, estas son conversaciones, de las que no puedo darles todos los detalles", declaró Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

Un plan de victoria en cinco puntos

El primer punto del plan de victoria de Zelenski, que ha presentado al Parlamento ucraniano, es la obtención de la membresía en la OTAN. Dijo que permitir que Ucrania ingrese a la alianza sería un "testimonio de la determinación de los aliados" de apoyar a su país, ya que pondría a Ucrania bajo la protección de la garantía de seguridad colectiva de la OTAN. Se refiere al Artículo 5 del tratado de la alianza militar, el pilar en el que se basa su credibilidad.

El Artículo 5 es un compromiso político de todos los países miembros de acudir en ayuda de cualquier miembro cuya soberanía o territorio pueda estar bajo ataque.

Pero la OTAN toma sus decisiones por consenso, y muchos aliados, incluidos Estados Unidos y Alemania, se niegan a permitir la entrada de Ucrania mientras continúen los combates porque temen que la obligación del Artículo 5 los arrastre a un conflicto directo con Rusia.

Una controvertida adhesión que muchos rechazan

Es poco probable que se tome una decisión sobre la membresía antes de la próxima cumbre de la OTAN en junio.

Muchos de los miembros de la Alianza Atlántica rechazan la entrada de Ucrania en la OTAN mientras esté en guerra con Rusia, por miedo a verse arrastrados a una contienda más amplia. Pues la garantía de seguridad colectiva obligaría a ayudar a cualquier miembro que esté bajo amenaza.

Dificultades en el terreno de guerra

Mientras tanto, las tropas ucranianas tienen dificultades para contener a las fuerzas de Moscú, especialmente en la región oriental de Donetsk. Zelenski reconoció públicamente por primera vez que, en las conversaciones privadas con Ucrania, los socios occidentales están discutiendo cada vez más la posibilidad de negociar con Rusia.

Otras partes del plan de victoria de Zelenski incluyen ataques continuos a objetivos dentro de Rusia y el despliegue de más sistemas de defensa aérea, así como acceso a una gama más amplia de inteligencia de los aliados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia podría atacar a la OTAN a finales de la década, advierte el jefe de inteligencia alemán

Ucrania debe unirse a la OTAN y la guerra debe terminar en 2025, dice Zelenski

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva