Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ministro de Exteriores ruso visitará la UE por primera vez desde la guerra en Ucrania

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, habla durante su rueda de prensa anual en Moscú, Rusia, el miércoles 21 de enero de 2015.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, habla durante su rueda de prensa anual en Moscú, Rusia, el miércoles 21 de enero de 2015. Derechos de autor  Ivan Sekretarev/AP
Derechos de autor Ivan Sekretarev/AP
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, visitará Malta en diciembre de 2024 para participar en una reunión. De confirmarse, sería su primera visita a un país de la UE desde la invasión rusa de Ucrania.

PUBLICIDAD

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, viajará a Malta para asistir a una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a principios de diciembre, según ha informado este el viernes el medio ruso controlado por el Estado 'Vedomosti'. De confirmarse, sería la primera vez que Lavrov visita un país de la UE desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia a principios de 2022.

Según la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, "el país anfitrión debe garantizar que todos los Estados miembros de la OSCE tengan la oportunidad de trabajar".

La última vez que Lavrov visitó algún país de la UE fue en diciembre de 2021, dos meses antes de la guerra total de Rusia contra su vecino occidental, también para una reunión del Consejo Ministerial de la OSCE en Estocolmo. En diciembre de 2022, casi un año después de la guerra de Rusia, la OSCE se reunió en Lodz, Polonia. Varsovia denegó a Lavrov la entrada al país.

El año pasado, la reunión tuvo lugar fuera de la UE, en el país balcánico occidental de Macedonia del Norte. Lavrov asistió en persona a la sesión. Su viaje en 2023 suscitó fuertes críticas de Kiev en medio de excepciones de última hora a las sanciones vigentes contra el Kremlin.

Bulgaria, miembro de la UE, concedió permiso para que un avión en el que viajaba Lavrov atravesara el espacio aéreo del país de camino a Skopje, la capital macedonia. El permiso era temporal y válido sólo durante tres horas antes y 72 horas después de la fecha y hora previstas para el sobrevuelo. Macedonia del Norte, país candidato a la UE, también expidió un permiso similar. Ucrania, Letonia, Estonia y Lituania boicotearon la reunión.

Casi todos los países europeos han cerrado su espacio aéreo a los aviones rusos debido a las sanciones de la UE contra Rusia. Además, la UE impuso sanciones contra Lavrov, el líder del Kremlin, Vladímir Putin, y otros implicados en la guerra de agresión de Moscú en febrero de 2022.

Si Malta lo confirma, el viaje de Lavrov a la reunión de este año suscitará serias dudas en la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea. Todos los Estados miembros de la UE son miembros participantes de la OSCE, organización regional orientada a la seguridad que agrupa a 57 países de Europa, Norteamérica y Asia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Pentágono enviará "pronto" 425 millones de dólares extra en ayuda militar a Ucrania

Moscú acusa a Ucrania de derribar un avión ruso

Occidente aún no sanciona a los amigos de Putin en Asia Central, ¿pero debería?