Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump regresa a Washington para reunirse con Biden y promete una transición tranquila

El presidente Joe Biden se reúne con el presidente electo Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 13 de noviembre de 2024, en Washington.
El presidente Joe Biden se reúne con el presidente electo Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 13 de noviembre de 2024, en Washington. Derechos de autor  Evan Vucci/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Evan Vucci/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este miércoles la Casa Blanca para mantener una reunión en el Despacho Oval con el presidente Joe Biden, en la que ambos se comprometieron a garantizar una transición de poder fluida.

PUBLICIDAD

Donald Trump escenificó este miércoles su regreso victorioso a Washington, con una visita a la Casa Blanca para reunirse con el presidente Joe Biden. Los dos líderes dialogaron en el Despacho Oval, donde Trump, presidente republicano electo, se comprometió a una transición de poder fluida mientras comienza a formar su nueva Administración.

Biden, al saludar a Trump con un apretón de manos, le dijo: "Donald, enhorabuena", y expresó su deseo de que el relevo se produzca sin contratiempos. Trump, a su vez, agradeció a Biden la invitación (que el propio Trump no había cursado a Biden tras perder las elecciones de 2020) y se comprometió a trabajar juntos en la transición.

"Muchas gracias", dijo Trump. "La política es dura. Y no es, en muchos casos, un mundo muy agradable. Pero hoy es un mundo agradable y lo aprecio mucho". Trump llegó a Washington procedente de Florida, aterrizando en una base militar cercana al Capitolio. Después se reunió con el multimillonario Elon Musk y mantuvo una sesión matinal con los republicanos de la Cámara de Representantes, donde el presidente electo dijo a los legisladores: "Es agradable ganar", y recibió una ovación.

El expresidente, que dejó el cargo hace casi cuatro años poco después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, hizo su primera aparición en Washington desde su victoria electoral.

Biden ha prometido garantizar una transición tranquila, aunque había pasado meses haciendo campaña por la reelección entre advertencias de que Trump suponía una amenaza para la democracia. Sin embargo, el demócrata ha suavizado su tono desde las elecciones, lanzando mensajes de tranquilidad como el de que "el experimento americano perdura, vamos a estar bien".

Trump confirma a Marco Rubio como su secretario de Estado

También este miércoles, mientras volaba de regreso a Florida desde Washington después de reunirse con Biden, Trump confirmó el nombramiento del cubano-estadounidense Marco Rubio, senador republicano por Florida, como su candidato a secretario de Estado de EE.UU..

El legislador conservador es un conocido 'halcón' en cuestiones relacionadas con China, Cuba e Irán, y fue finalista para ser compañero de fórmula de Trump este verano. En el Capitolio, Rubio es el vicepresidente del Comité de Inteligencia y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Rubio ha presionado para adoptar una línea más dura contra China y ha puesto en la diana a la plataforma TikTok porque su empresa matriz es china. Él y otros legisladores sostienen que Pekín podría exigir acceso a los datos de los usuarios cuando quiera.

"Será un fuerte defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero intrépido que nunca se acobardará ante nuestros adversarios", dijo Trump sobre Rubio en un comunicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Europa invoca a China para mantener el apoyo de EE.UU. a Ucrania durante la era Trump

Trump nombrará a Rubio y Waltz como jefes de Política Exterior, según varios informes

La Guardia Nacional en Washington vs. los despliegues europeos: dos modelos de seguridad opuestos