Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento Europeo se abre al diálogo con Trump con preocupantes temas sobre la mesa

Donald Trump en pleno mitin electoral (ARCHIVO)
Donald Trump en pleno mitin electoral (ARCHIVO) Derechos de autor  Alex Brandon/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Alex Brandon/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, en las que Donald Trump y JD Vance derrotaron a Kamala Harris y Tim Walz, el Parlamento Europeo debatió el futuro de las relaciones entre la UE y Estados Unidos bajo la nueva administración.

PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo debatió el miércoles el futuro de las relaciones entre la UE y Estados Unidos bajo la nueva administración Trump. En su debate, los eurodiputados consideraron cómo colaborar con la nueva administración para abordar los retos y aprovechar las oportunidades para ambas regiones, mientras la UE busca unas relaciones transatlánticas estables.

Con la investidura de Trump prevista para enero de 2025, los eurodiputados evaluaron cómo afecta el cambio político a las prioridades compartidas entre dos de las mayores economías del mundo: la UE y Estados Unidos.

"Ha hablado de aranceles del 60% sobre todos los productos chinos, eso tendrá un impacto en los mercados globales. Los productos chinos que no podrían acceder al mercado estadounidense podrían inundar nuestros mercados. ¿Y qué pasa con la política migratoria? Aquí se plantean cuestiones morales y humanitarias".

Trump ha amenazado con imponer aranceles aduaneros del 10%. Si cumpliera esa promesa, eso tendría un impacto en nuestras economías
Josep Borrell.
Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

EE.UU. es el aliado más antiguo de Europa y su principal proveedor de seguridad. Por ello, la UE quiere dar una oportunidad a su nuevo presidente. Los líderes de la UE de todo el espectro político coinciden en que el diálogo es primordial para garantizar que la alianza consagrada sobreviva a la mentalidad inflexible de Trump de "Estados Unidos primero", que choca directamente con la arraigada dedicación del bloque al orden basado en normas.

Los analistas han advertido de recortes de tipos del BCE, debilidad del euro y riesgo de recesión tras la victoria de Trump, lo que podría perjudicar a la economía europea, ya que los aranceles estadounidenses propuestos del 10% podrían afectar a exportaciones europeas como las de automóviles y productos químicos, erosionando el PIB europeo hasta un 1,5% o unos 260.000 millones de euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Donald Trump pone en peligro las transferencias de datos entre la UE y EE.UU., según un activista clave de la privacidad

El Parlamento Europeo ratifica su pleno apoyo a Ucrania contra la invasión de Rusia

¿Podría Donald Trump "salvar a TikTok" de una posible prohibición en Estados Unidos?