Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El líder libanés pide a Irán que ayude a lograr un alto el fuego entre Hezbolá e Israel

Líbano pide ayuda a Irán para conseguir el alto el fuego de Israel con Hezbolá
Líbano pide ayuda a Irán para conseguir el alto el fuego de Israel con Hezbolá Derechos de autor  Dalati Nohra/AP
Derechos de autor Dalati Nohra/AP
Por Kristina Harazim & Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, aparentemente ha alentado a Teherán a convencer a Hezbolá, al que apoya, a aceptar un acuerdo que podría requerir que el grupo militante se retire de la frontera entre Israel y el Líbano.

PUBLICIDAD

Mikati discutió la propuesta con Ali Larijani, asesor principal del líder supremo iraní Ali Jamenei, en Beirut el viernes. El primer ministro provisional declaró que el Gobierno libanés desea que la guerra termine y que la resolución 1701 se aplique "en todos sus detalles", según un comunicado sobre las conversaciones emitido por su oficina.

Un funcionario libanés confirmó que Beirut ha recibido una copia de un borrador de propuesta basado en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la última guerra entre Israel y Hezbolá en 2006. Se dice que funcionarios de Hezbolá están estudiando el borrador.

Según los medios de comunicación libaneses, la embajadora estadounidense en Líbano, Lisa Johnson, entregó un borrador de propuesta al presidente del Parlamento, Nabih Berri, que ha dirigido las conversaciones en representación de Hezbolá.

El alto consejero iraní Ali Larijani se reunió el viernes en Beirut con el primer ministro provisional de Líbano, Najib Mikati, y con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.

Tras reunirse con Mikati y Berri, Larijani declaró que el principal objetivo de su visita era "decir en voz alta que apoyaremos al Gobierno y al pueblo libaneses". A la pregunta de si intentaba frustrar la mediación estadounidense para el alto el fuego, Larijani respondió: ''No intentamos echar por tierra ningún esfuerzo, sino que queremos resolver el problema y apoyaremos a Líbano, sean cuales sean las circunstancias''.

Las mujeres lloran junto a los cuerpos de las víctimas envueltos en banderas de Hezbolá, que murieron en un ataque aéreo israelí, durante un funeral masivo en el sur de Líbano
Las mujeres lloran junto a los cuerpos de las víctimas envueltos en banderas de Hezbolá, que murieron en un ataque aéreo israelí, durante un funeral masivo en el sur de Líbano Mohammad Zaatari/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

El apoyo iraní, decisivo para el poder militar de Hezbolá

Irán es uno de los principales patrocinadores de Hezbolá y lleva décadas financiando y armando al grupo militante libanés. Hezbolá comenzó a disparar cohetes contra el norte de Israel al día siguiente del ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre del año pasado, que desencadenó la guerra en Gaza, provocando intercambios entre ambas partes desde entonces. Se calcula que 1.139 personas murieron en Israel durante los ataques dirigidos por Hamás aquel día, y más de 200 fueron tomadas como rehenes.

Israel intensificó sus ataques en Líbano a finales de septiembre, prometiendo paralizar Hezbolá y poner fin a sus andanadas en Israel, y lanzó una operación terrestre en el país. Más de 3.400 personas han muerto en Líbano por fuego israelí -el 80% de ellas en el último mes-, según el Ministerio de Sanidad libanés.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Podría ser el turno para el colapso de la República Islámica de Irán tras la caída de Al Assad?

"Ya no queda nada que dirigir": ¿Quién controla ahora Hezbolá?

La ONU cede ante Israel y EE.UU. y aprueba retirar su fuerza de paz del sur de Líbano