Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer ministro de Bahamas rechaza firmemente la propuesta de Trump de acoger a inmigrantes deportados

El excandidato presidencial republicano Donald Trump habla junto a la frontera sur con México, el jueves 22 de agosto de 2024.
El excandidato presidencial republicano Donald Trump habla junto a la frontera sur con México, el jueves 22 de agosto de 2024. Derechos de autor  Rick Scuteri/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Rick Scuteri/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Bahamas ha rechazado una propuesta del equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para recibir a los migrantes deportados, mientras el exmandatario busca cumplir sus promesas de controlar la inmigración.

PUBLICIDAD

El primer ministro de Bahamas, Philip Davis, rechazó "firmemente" la propuesta de la Administración entrante de Trump de acoger vuelos de migrantes deportados de Estados Unidos. En un comunicado emitido por su oficina, el 'premier' bahameño dice que su gobierno ha revisado la propuesta cuidadosamente y no pudo aprobar el plan.

"Bahamas sencillamente no dispone de los recursos necesarios para dar cabida a tal petición". Continuaba diciendo que el primer ministro Davis está firmemente comprometido con la política prioritaria para el pueblo bahameño y con abordar las cuestiones que le preocupan. Desde el rechazo, no ha habido más diálogo o discusión entre el Gobierno de Davis y el equipo de transición de Trump.

Un informe del medio estadounidense 'NBC' afirma que el equipo del presidente electo se ha puesto en contacto con varios países caribeños con la misma propuesta. Sus conclusiones indican que la administración entrante de Trump se puso en contacto con los Gobiernos de Turcas y Caicos, Panamá, Granada, Bahamas y, potencialmente, otros.

Philip Davis.
Philip Davis. Matias Delacroix/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El mes pasado, Donald Trump se aseguró la victoria en lo que se denominó las elecciones más cruciales de la historia reciente de Estados Unidos. Derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris, que presidía la candidatura demócrata, ganando tanto el voto popular como el colegio electoral por 312 a 226 votos.

Durante su campaña, el expresidente prometió controlar las fronteras, prometiendo llevar a cabo la mayor operación de deportación de la historia del país. El compañero de fórmula de Trump, JD Vance, estimó que su administración entrante podría expulsar hasta un millón de personas al año, para revertir las políticas de Biden, que según Trump permitieron la entrada en el país de 18 millones de inmigrantes indocumentados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rasmussen, exjefe de la OTAN, advierte a Trump: "No dejes que Ucrania se convierta en tú Afganistán"

Sheinbaum contradice a Trump y asegura que no cerrará la frontera a los migrantes

Kilmar Abrego García, símbolo de la inmigración en EE.UU., afronta su inminente deportación a Uganda