Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Altos cargos diplomáticos de EE.UU., la Liga Árabe y Turquía se reúnen para debatir la transición en Siria

Reunión de ministros para debatir la transición de poder en Siria, en la ciudad jordana de Aqaba, en la costa meridional del Mar Rojo, el sábado 14 de diciembre de 2024.
Reunión de ministros para debatir la transición de poder en Siria, en la ciudad jordana de Aqaba, en la costa meridional del Mar Rojo, el sábado 14 de diciembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por David O'Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La reunión ha tenido lugar esta semana en mitad de una gira de Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, por Oriente Medio.

PUBLICIDAD

Altos diplomáticos de Estados Unidos, la Liga Árabe y Turquía se han reunido esta semana en Jordania para debatir acerca de la transición en Siria tras el depuesto gobierno de Bashar al Assad.

Unos 12 ministros de Asuntos Exteriores, así como altos funcionarios de la UE y la ONU, se reunieron el sábado en la ciudad jordana de Áqaba en un intento de forjar un consenso sobre los nuevos dirigentes en Siria. A la reunión no asistió ningún representante de las nuevas autoridades islámicas.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que existe un amplio consenso entre los socios regionales sobre la necesidad de que el nuevo gobierno sirio sea integrador, respete los derechos humanos y de las minorías del país, rechace el terrorismo y destruya los presuntos arsenales de armas químicas de la era de Al Assad.

Blinken está realizando una gira regional por tres países de Oriente Medio, habiendo visitado ya esta semana Turquía, Irak y Jordania. Este viernes se reunió con el primer ministro iraquí por sopresa.

En una reunión con el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, Blinken ha declarado la determinación de Estados Unidos para apoyar una transición en la que Naciones Unidas desempeñe un papel fundamental, especialmente en lo que se refiere a la prestación de asistencia humanitaria y a la protección de las minorías.

"Tenemos que asegurarnos de que las instituciones del Estado no colapsen y de que recibimos ayuda humanitaria lo antes posible. Si logramos eso, quizá haya una nueva oportunidad para el pueblo sirio", ha expresado Pedersen.

La caída del gobierno de la familia Al Assad la semana pasada tras 50 años de represión desató nuevos temores de inestabilidad en una región ya de por sí volátil. La zona está inmersa en el actual conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y las hostilidades entre Israel y Hezbolá en Líbano a pesar de haberse declarado un alto el fuego.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Turquía reabre su embajada en Siria por primera vez en 12 años

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU