Las Fuerzas de Autodefensa lanzaron una contraofensiva contra el SNA, respaldado por Turquía, para recuperar zonas cercanas a la frontera septentrional de Siria. Los enfrentamientos se han intensificado desde la caída de Bashar al Assad.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dirigidas por kurdos, lanzaron este martes una contraofensiva contra el Ejército Nacional Sirio, respaldado por Ankara, para recuperar zonas cercanas a la frontera septentrional de Siria con Turquía. Desde la caída del régimen totalitario de Bashar al Assad a principios de este mes, se han intensificado los enfrentamientos entre las FDS, respaldadas por Estados Unidos, y el ENS, que capturó la ciudad clave de Manbij y sus alrededores. Las hostilidades se producen en un momento en que Siria, golpeada por más de una década de guerra y miseria económica, negocia su futuro político.
Ruken Jamal, portavoz de la Unidad de Protección de la Mujer, o YPJ, dependiente de las SDF, dijo a la agencia AP que sus combatientes están a poco más de siete millas del centro de Manbij en su contraataque en curso. Jamal acusó a Turquía de intentar debilitar la influencia del grupo en las negociaciones sobre el futuro político de Siria a través del SNA. "Siria se encuentra ahora en una nueva fase, y se están llevando a cabo discusiones sobre el futuro del país", dijo Jamal. "Turquía intenta, con sus ataques, distraernos con batallas y excluirnos de las negociaciones en Damasco", añadió.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, dijo que desde que comenzó a principios de mes la ofensiva de las FDS en el norte de Siria contra los kurdos, han muerto decenas de personas de ambos bandos.
Ankara considera a las Fuerzas de Autodefensa como una filial de su enemigo jurado, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al que clasifica como organización terrorista. Los grupos armados respaldados por Turquía, junto con aviones turcos, han atacado durante años posiciones en las que las Fuerzas de Autodefensa están ampliamente presentes en todo el norte de Siria, en un intento de crear una zona tampón libre del grupo a lo largo de la extensa frontera compartida.
Aunque el SNA participó en la insurgencia relámpago -dirigida por el Hayat Tahrir al-Sham o HTS- que derrocó a Al Assad, ha continuado su ofensiva contra las SDF, consideradas el segundo actor clave para el futuro político de Siria. Mientras tanto, las Fuerzas de Autodefensa han contado con el respaldo de Washington, que considera a las fuerzas kurdas como su principal aliado contra los reductos del grupo Estado Islámico y sus satélites.
¿Ankara no cederá?
El lunes, el portavoz de las FDS, Farhad Shami, dijo que las fuerzas del grupo hicieron retroceder a los rebeldes respaldados por Turquía de las zonas cercanas a la presa de Tishrin en el Éufrates, una fuente clave de energía hidroeléctrica. Dijo que las Fuerzas de Autodefensa también destruyeron un tanque perteneciente a los rebeldes al sureste de Manbij.
El monitor de guerra con sede en Gran Bretaña dijo el martes que el grupo liderado por los kurdos, tras los combates durante la noche, ha recuperado cuatro aldeas en las zonas cercanas a la presa estratégica. Los aviones turcos también han bombardeado la estratégica ciudad fronteriza de Kobani en los últimos días.
Durante la revuelta siria, convertida en conflicto, los kurdos se forjaron un enclave de Gobierno autónomo en el noreste de Siria, sin aliarse nunca del todo con Al Assad en Damasco ni con los rebeldes que intentaban derrocarlo. Incluso con la familia Al Assad fuera de escena, parece que la postura de Ankara no cambiará, con la histórica visita a Siria del ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, que mantuvo una postura firme sobre el grupo liderado por los kurdos en su reunión con el líder de facto Ahmad al-Sharaa, antes conocido como Abu Mohammad al-Jolani, del HTS.
"Ha convertido la región en un hervidero de terror con miembros del PKK y grupos de extrema izquierda llegados de Turquía, Irak, Irán y Europa", declaró Fidan en una rueda de prensa tras la reunión. "La comunidad internacional está haciendo la vista gorda ante esta anarquía debido a la tutela que proporciona (contra el llamado IS)".
Con los combates en curso, el comandante de las FDS, Mazloum Abdi, ha expresado su preocupación por un fuerte resurgimiento del IS debido al vacío de poder en Siria y a los combates en curso, que han dejado al grupo liderado por los kurdos incapaz de llevar a cabo sus ataques y redadas contra las células durmientes dispersas del grupo extremista.