Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elecciones presidenciales en Croacia: Un giro político entre Occidente y Oriente

Elecciones presidenciales en Croacia, 29 de diciembre de 2024
Elecciones presidenciales en Croacia, 29 de diciembre de 2024 Derechos de autor  Darko Bandic/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Darko Bandic/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Jesús Maturana con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las elecciones presidenciales en Croacia enfrentan a Zoran Milanovic y Dragan Primorac, con un posible desempate el 12 de enero. La geopolítica domina el debate.

PUBLICIDAD

Las elecciones presidenciales de Croacia están marcando un momento crucial en la política del país adriático, con el actual presidente Zoran Milanovic buscando la reelección en medio de controversias sobre su postura frente al conflicto en Ucrania y las relaciones internacionales.

Milanovic, de 58 años y conocido por ser el político más popular de Croacia, se ha destacado por su estilo populista y su férrea crítica al apoyo occidental a Ucrania. Su manera combativa de comunicarse con sus opositores políticos le ha valido comparaciones con Donald Trump, generando debate sobre el futuro diplomático del país.

El escenario electoral se complica con la presencia de siete contendientes, entre los que destaca Dragan Primorac, candidato del partido gobernante Unión Democrática Croata. Las encuestas preelectorales sugieren que ningún candidato alcanzará la mayoría necesaria del 50% en la primera vuelta del domingo, anticipando una segunda ronda para el 12 de enero.

Dragan Primorac tras votar. 29 de diciembre de 2024
Dragan Primorac tras votar. 29 de diciembre de 2024 Darko Bandic/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

La campaña ha estado dominada por el debate sobre la orientación geopolítica de Croacia. El Primer Ministro Andrej Plenkovic ha enmarcado estas elecciones como una decisión crucial entre el Este y el Oeste, acusando a Milanovic de ser "pro-ruso" y una amenaza para la posición internacional del país.

A pesar de que el cargo presidencial en Croacia es principalmente ceremonial, mantiene una significativa autoridad política y el control supremo de las fuerzas armadas. La postura de Milanovic ha sido particularmente controversial al bloquear la participación de Croacia en misiones de entrenamiento de la OTAN para Ucrania, declarando que ningún soldado croata participará en "guerras ajenas".

El candidato Primorac ha centrado su mensaje en mantener a Croacia firmemente anclada en Occidente, aunque su campaña se ha visto afectada por un escándalo de corrupción que involucró al ministro de salud. Por su parte, Marija Selak Raspudic, quien ocupa el tercer lugar en las encuestas, ha enfocado su campaña en temas económicos y sociales que afectan a los aproximadamente 3.8 millones de habitantes del país.

Estas elecciones presidenciales representan la tercera votación importante en Croacia durante 2024, siguiendo a las elecciones parlamentarias anticipadas de abril y las votaciones del Parlamento Europeo en junio, marcando un año decisivo para el futuro político del país.

Fuentes adicionales • Lucía Blasco (voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Croacia vota en unas elecciones presidenciales en las que Milanovic parte como favorito

Zoran Milanovic encabeza las elecciones en Croacia pero necesitará ganar en la segunda vuelta

Encuentra tu 'pomalo': Croacia invita a descubrir sus rincones más tranquilos