Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El exministro de Defensa israelí Yoav Gallant anuncia que renuncia a su escaño parlamentario

El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, hace una declaración conjunta con su homólogo estadounidense, el Secretario de Defensa Lloyd Austin, tras su reunión el 18 de diciembre de 2023.
El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, hace una declaración conjunta con su homólogo estadounidense, el Secretario de Defensa Lloyd Austin, tras su reunión el 18 de diciembre de 2023. Derechos de autor  Maya Alleruzzo/Copyright 2023 The AP All rights reserved
Derechos de autor Maya Alleruzzo/Copyright 2023 The AP All rights reserved
Por Malek Fouda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Gallant y el primer ministro israelí se enfrentaron a menudo por la guerra en Gaza, ya que el exministro de Defensa abogaba por los esfuerzos diplomáticos para liberar a los rehenes israelíes, mientras que Netanyahu insistía en mantener la presión militar contra Hamás.

PUBLICIDAD

El exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció el miércoles su dimisión del Parlamento del país, también conocido como la Knesset. El anuncio se produce menos de dos meses después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le destituyera de su cargo tras meses de desacuerdos sobre la conducción de la guerra en Gaza.

Tras su destitución, Gallant mantuvo su escaño como miembro electo de la Knesset (el Parlamento israelí), pero ahora ha anunciado su renuncia. "Buenas tardes. Pronto comunicaré al presidente de la Knesset mi decisión de poner fin a mis funciones como 25º miembro de la Knesset tras 45 años de servicio y misiones para el Estado de Israel. 35 años en las FDI. Una década como miembro de la Knesset y como ministro en los Gobiernos de Israel, incluidos dos años dramáticos en el cargo de ministro de Defensa", dijo Gallant en un discurso televisado.

Gallant añadió que fue destituido de su cargo tras insistir en la necesidad de poner fin a la controvertida exención del servicio militar obligatorio para los hombres ultraortodoxos. El servicio militar es obligatorio para la mayoría de los judíos, pero los hombres ultraortodoxos reciben exenciones para poder cursar estudios religiosos. Las polémicas exenciones generaron un amplio resentimiento entre la opinión pública israelí, ya que la guerra en curso en Gaza obligó a decenas de miles de hombres a realizar el servicio militar durante meses.

Gallant declaró que la intención del Gobierno de mantener estas exenciones es la razón principal de su dimisión. "El Gobierno de Israel, dirigido por el primer ministro y el ministro de Defensa, ha lanzado una campaña de reclutamiento que es contraria a las necesidades de las FDI y a la seguridad del Estado de Israel".

Gallant y Netanyahu han estado enfrentados en repetidas ocasiones por la guerra de Gaza. Ambos se enfrentaron en el pasado cuando Gallant impulsó un acuerdo diplomático que permitiera recuperar a los rehenes israelíes cautivos de Hamás en Gaza, mientras que Netanyahu pidió que continuara la presión militar sobre el grupo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la izquierda, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, asisten a una conferencia de prensa a finales de octubre de 2023
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la izquierda, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, asisten a una conferencia de prensa a finales de octubre de 2023 Abir Sultan vía AP

La destitución por sorpresa de Gallant por parte de Netanyahu, que dijo que se debía a "lagunas significativas" y a una "crisis de confianza", provocó protestas en todo Israel. El primer ministro israelí sustituyó a Gallant por su leal Israel Katz, que en su día fue ministro de Defensa y de Asuntos Exteriores.

A pesar de su dimisión de la Knesset, Gallant declaró que seguirá siendo miembro del Partido Likud de Netanyahu. "Como miembro del movimiento Likud, seguiré luchando por la vía nacional ideológica y sionista del movimiento Likud". Tanto Gallant como Netanyahu recibieron órdenes de detención de la Corte Penal Internacional en noviembre por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por su papel en la guerra de Gaza.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, afirma que los ataques israelíes han matado a más de 45.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde el 7 de octubre de 2023. La guerra continúa a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige el cese inmediato de las hostilidades. Israel también se enfrenta a un caso de genocidio en el máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, por su guerra en la Franja.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La población de Gaza se redujo un 6% desde el inicio de la guerra, según un estudio estadístico

Los ataques israelíes en Gaza causan al menos 12 muertos en las primeras horas de 2025

Decenas de pacientes y heridos son evacuados de Gaza para recibir tratamiento en los EAU