Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán se abre a mantener conversaciones sobre su programa nuclear con los países europeos

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, Rafael Mariano Grossi, izquierda, con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, en Teherán, el 14 de noviembre de 2024.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, Rafael Mariano Grossi, izquierda, con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, en Teherán, el 14 de noviembre de 2024. Derechos de autor  Vahid Salemi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Vahid Salemi/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Irán dice estar dispuesto a mantener conversaciones sobre su programa nuclear y a responder a las preocupaciones de Occidente.

PUBLICIDAD

Irán se declara dispuesto a mantener nuevas conversaciones con los países occidentales para debatir su programa nuclear y aliviar cualquier inquietud. Teherán tiene previsto mantener conversaciones con el Reino Unido, Alemania y Francia los días 13 y 14 de enero en la ciudad suiza de Ginebra. El controvertido Programa Nuclear Iraní figura en el orden del día de esas conversaciones, así como otros asuntos.

"Estas conversaciones se celebrarán la próxima semana, creo que los días 13 y 14 de enero, en Ginebra. Es la continuación de las conversaciones que mantuvimos en diciembre con los tres países europeos y el representante de política exterior de la UE. Se discutirá una amplia gama de temas, incluidos los asuntos regionales, los lazos bilaterales con la UE y la cuestión nuclear", dijo Esmail Baghaei, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán durante una sesión informativa regular con los medios.

Punto de no retorno

El lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que la campaña de enriquecimiento de uranio de Teherán se está "acercando a un punto de no retorno". El mandatario francés advirtió a los socios europeos en el Acuerdo Nuclear de 2015 con Irán, que consideren la reimposición de sanciones si no se logran avances. El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní instó a París a revisar su enfoque, que calificó de "poco constructivo", de cara a las nuevas conversaciones.

"Las afirmaciones falsas de un Gobierno que a su vez se ha negado a cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear y ha desempeñado un papel importante en la adquisición de armas nucleares por parte de Israel es engañosa y proyectiva", dijo Esmail Baghaei en un post en X, antes Twitter.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cuya investidura está prevista para el 20 de enero, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán y reimpuso sanciones en 2018 durante su primer mandato.

Sus políticas destinadas a ejercer la "máxima presión" sobre Teherán causaron importantes daños a la economía iraní. El rial iraní, la moneda nacional, experimentó una fuerte depreciación de su valor bajo la presidencia de Trump.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: Un mapa falso muestra a Alemania rodeada de centrales nucleares

Pakistán y el desarrollo de misiles balísticos de largo alcance, el único vecino nuclear de Irán

Irán, a punto de aumentar "drásticamente" sus reservas de uranio enriquecido, según el jefe del OIEA