Algunos vecinos de Alemania tienen centrales nucleares operativas, pero no se alinean en las fronteras, como sugiere un mapa engañoso.
Ha reaparecido en internet un viejo mapa engañoso que muestra las fronteras de Alemania bordeadas por 30 centrales nucleares. Según el mapa, las centrales están repartidas entre los países vecinos: Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza, Austria, República Checa, Polonia y Dinamarca. El mapa se ha compartido en las redes sociales y muestra, supuestamente, cómo será la red eléctrica alemana en los próximos años.
Los comentarios parecen avivar la idea de que los vecinos de Alemania irán muy por delante en la producción de energía nuclear, mientras que Berlín se quedaría atrás. Aunque no se puede predecir el futuro, podemos ver cuál es el estado actual de las centrales nucleares europeas, y no se parece en nada a lo que muestra el mapa.
Este mapa de Nucleareurope, una asociación comercial de la industria de la energía nuclear con sede en Bruselas, muestra que hay algunas centrales situadas en los países vecinos de Alemania, pero no están alineadas en las fronteras. De hecho, muchos de los países no tienen centrales nucleares.
Cabe señalar que este mapa sólo muestra las centrales en funcionamiento. Según datos recientes de la Asociación Nuclear Mundial, Francia es el país europeo con más reactores nucleares en funcionamiento: 56. Le siguen Rusia, con 36, Ucrania con 15, Reino Unido con nueve y España con siete.
Algunos vecinos de Alemania tienen reactores nucleares operativos, como Bélgica y Suiza, pero no tantos como sugiere el engañoso mapa. En cuanto a Alemania, sus últimas centrales nucleares se cerraron en abril de 2023, como parte de la retirada progresiva de la energía nuclear aprobada en 2011.