Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

María Corina Machado, "en un lugar seguro", antes de la toma de posesión de Edmundo Goznález

María Corina Machado momentos antes de ser detenida.
María Corina Machado momentos antes de ser detenida. Derechos de autor  Matias Delacroix/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Matias Delacroix/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Viernes histórico para Venezuela. Nicolás Maduro pretende hacerse con el control otra legislatura y líder de la oposición, Edmundo González, asegura que tomará el poder, pese a la orden de arresto que el Gobierno emitió en su contra.

PUBLICIDAD

María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, fue detenida este jueves por agentes del régimen de Nicolás Maduro en un confuso episodio que desató condenas internacionales. Horas después, la política aseguró estar libre y "en un lugar seguro", reafirmando su compromiso de luchar "hasta el final".

En su cuenta oficial en X, anteriormente Twitter, Machado escribió: "Ahora estoy en un lugar seguro y más determinada que nunca a continuar con ustedes". También expresó su solidaridad con un ciudadano venezolano que, según denunció, fue herido de bala por Fuerzas represivas mientras ella estaba detenida.

La detención de María Corina y las denuncias

Machado fue interceptada violentamente, según su equipo de prensa, mientras recorría Caracas en motocicleta tras despedirse de sus seguidores. A las 15:21., su convoy fue intervenido por las Fuerzas de Nicolás Maduro.

Más tarde, surgió un video de 20 segundos en el que Machado afirmaba haber sido seguida tras un "maravilloso mitin". Su equipo aseguró que dicho video fue grabado bajo coerción. Unas horas después, Machado fue liberada. En un comunicado, afirmó que el viernes explicará con más detalle los hechos ocurridos.

Reacciones internacionales y contexto político

La detención de Machado generó condenas de líderes internacionales, quienes exigieron su inmediata liberación. Edmundo González, presidente electo reconocido por varios países occidentales, declaró que "el hecho de que María Corina esté libre no minimiza lo sucedido; fue secuestrada en condiciones violentas".

La líder de la oposición Maria Corina Machado, con casco, se sienta en la parte trasera de una motocicleta mientras es conducida después de dirigirse a la gente.
La líder de la oposición Maria Corina Machado, con casco, se sienta en la parte trasera de una motocicleta mientras es conducida después de dirigirse a la gente. Matias Delacroix/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Por su parte, el régimen de Maduro negó el arresto y acusó a la oposición de difundir noticias falsas. Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación, desestimó las acusaciones: "No debería sorprendernos, provienen de los fascistas, arquitectos de esta treta".

El jueves, Machado había liderado una protesta en Caracas contra la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato, programada por la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo, pese a las pruebas que señalan su derrota en las elecciones del 28 de julio.

Machado y González: una oposición firme

A sus 57 años, Machado se ha mantenido en Venezuela luchando contra Maduro, incluso cuando muchos líderes opositores han optado por el exilio. Fue inhabilitada políticamente por el oficialismo y, en una decisión de última hora, apoyó al diplomático retirado Edmundo González, quien, según registros de votación validados por observadores internacionales, derrotó a Maduro por un amplio margen.

La líder opositora venezolana María Corina Machado se dirige a sus seguidores en una protesta contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.
La líder opositora venezolana María Corina Machado se dirige a sus seguidores en una protesta contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela. Ariana Cubillos/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Opositores al presidente venezolano Nicolás Maduro protestan un día antes de su investidura para un tercer mandato en Bogotá, Colombia, el jueves 9 de enero de 2025
Opositores al presidente venezolano Nicolás Maduro protestan un día antes de su investidura para un tercer mandato en Bogotá, Colombia, el jueves 9 de enero de 2025 Ivan Valencia/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

González, exiliado en España desde septiembre, continúa una gira internacional para sumar apoyos en su lucha por destituir a Maduro. Ha visitado Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden y el congresista Michael Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump.

Ambos líderes opositores han reafirmado su compromiso de luchar hasta que se respete la voluntad del pueblo venezolano y se ponga fin al régimen de Maduro. Este viernes es la toma de posesión y ambos mandatarios aseguran que tomarán el poder.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El partido de María Corina Machado anuncia que la líder ha sido liberada tras su violenta detención

González Urrutia recaba apoyos un día antes de la investidura que Maduro quiere impedir a toda costa

Edmundo González denuncia el secuestro de su yerno cuando llevaba a sus hijos al colegio