Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer ministro de Eslovaquia acusa a la oposición de "intento de golpe de Estado"

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se dirige a los medios durante una reunión con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, en Bratislava, el martes 21 de enero de 2025.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se dirige a los medios durante una reunión con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, en Bratislava, el martes 21 de enero de 2025. Derechos de autor  Jaroslav Novak/Tlacova agentura SR
Derechos de autor Jaroslav Novak/Tlacova agentura SR
Por David O'Sullivan
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El principal partido de la oposición recrimina al primer ministro eslovaco un acercamiento de posturas con Rusia y le acusa de intentar sacar al país de la UE. Fico ha rechazado las afirmaciones que apuntan a un cambio de orientación de la política exterior del país.

PUBLICIDAD

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, acusó este jueves a la oposición de intentar "organizar un golpe de Estado", en medio de una escalada de manifestaciones contra su supuesta postura favorable a Moscú y de una petición de moción de censura en el Parlamento.

Durante su discurso ante el Parlamento eslovaco, Fico también rechazó las afirmaciones sobre el supuesto cambio de orientación de la política exterior del país y reafirmó su pertenencia tanto a la UE como a la OTAN.

Aunque Fico afirmó que su Gobierno no tomaría ninguna medida en relación con el derecho constitucional a reunirse y organizarse, denunció la existencia de una "estructura" que quiere abusar de las protestas para escalar las tensiones.

"Vemos una estructura que quiere explotar estas reuniones y estas concentraciones principalmente para un posible enfrentamiento con las fuerzas de seguridad del Estado", dijo. "Incluso hay medidas que pretenden interrumpir la capacidad del Gobierno de la República Eslovaca para hacer su trabajo", agregó.

"Es un intento de organizar un típico golpe de Estado en Eslovaquia para que caiga el Gobierno y lleguen al poder quienes no pueden acceder a él mediante elecciones parlamentarias democráticas", añadió.

Recientemente, Fico ha sido acusado por sus oponentes de intentar sacar al país de la UE. El martes sobrevivió a un intento de la oposición de presentar una moción de censura en el Parlamento eslovaco, después de que sus oponentes abandonaran el debate en protesta por los intentos de que la sesión fuera parcialmente privada.

Disturbios en Eslovaquia por los vínculos de Fico con Moscú

Las declaraciones de Fico se producen mientras continúan las protestas en Eslovaquia por sus vínculos con Rusia. Las manifestaciones comenzaron el pasado diciembre, después de que Fico viajara a Moscú para visitar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Fico también ha amenazado con recortar la ayuda económica a los más de 130.000 refugiados ucranianos que viven en Eslovaquia, después de que Kiev decidiera interrumpir el suministro de gas ruso a Eslovaquia a través de su territorio.

Un grupo de manifestantes se congrega en una protesta bajo el lema 'Eslovaquia es Europa', en Bratislava, el viernes 10 de enero de 2025.
Un grupo de manifestantes se congrega en una protesta bajo el lema 'Eslovaquia es Europa', en Bratislava, el viernes 10 de enero de 2025. Jaroslav Novak/Tlacova agentura SR

Fico se ha mostrado crítico con la OTAN y la UE, y ha sugerido que Bruselas amplíe su sistema de votación por mayoría para cubrir más áreas y limitar el poder de los vetos nacionales.

El primer ministro volvió al poder el año pasado después de que su partido, el Smer, ganara las elecciones parlamentarias con una plataforma populista, que incluía en su programa puntos como el cese de toda ayuda a Ucrania, que sigue defendiéndose de la invasión a gran escala de Rusia, ya en su tercer año. Durante su mandato, Fico ha prometido bloquear la entrada de Kiev en la OTAN y ha condenado las sanciones de la UE a Rusia.

Fuentes adicionales • EBU

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Eslovaquia rechaza el plan de la UE para detener las importaciones de gas ruso a finales de 2027

Miles de eslovacos protestan contra el primer ministro populista Robert Fico y su política prorrusa

Detenido un estudiante tras el apuñalamiento de tres personas en una escuela de Eslovaquia