Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La oposición eslovaca acusa al primer ministro Fico de planear la salida de la UE

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, habla durante una rueda de prensa sobre la decisión de Ucrania de interrumpir el suministro de gas ruso a Europa, el jueves 9 de enero de 2025.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, habla durante una rueda de prensa sobre la decisión de Ucrania de interrumpir el suministro de gas ruso a Europa, el jueves 9 de enero de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El primer ministro eslovaco, afín a Moscú, ha sido acusado por el mayor partido de la oposición de intentar sacar al país de la UE.

PUBLICIDAD

El primer ministro Robert Fico ha sobrevivido este martes a un intento de los partidos de la oposición de presentar una moción de censura en el Parlamento eslovaco. Sus oponentes han abandonado el debate en protesta por los intentos de que la sesión fuera parcialmente privada.

Se esperaba que Fico sobreviviera a la votación ya que su Gobierno cuenta con la mayoría de escaños en el Parlamento. Sin embargo, la moción de censura no llegó a celebrarse después de que la oposición abandonara la sesión a mitad de la sesión.

Fico pidió que la segunda mitad de la sesión se celebrara en privado debido a los debates sobre un informe de seguridad confidencial. La medida ha sido criticada por el líder del partido Eslovaquia Progresista, Michal Šimečka, que dijo que Fico tenía "miedo de discutir sus fracasos". Ha asegurado que se prepararía para repetir la votación.

Durante un debate previo a la votación, Šimečka ha hablado de la visita de Fico a Moscú en diciembre y ha acusado al partido populista de izquierdas Smer, en el poder, de intentar sacar a Eslovaquia de la Unión Europea. "Lo considero una amenaza tan existencial para nuestros intereses nacionales que no necesitamos nada más para proponer una moción de censura, ha dicho Šimečka.

Fico defendió recientemente que Eslovaquia debería prepararse para "todos los escenarios de crisis posibles" a los que podría enfrentarse la UE a corto plazo, incluida la ruptura del bloque de 27 miembros. "El mayor partido del Gobierno admite la salida de Eslovaquia de la UE como su posible objetivo y solución política", ha dicho Šimečka.

¿Miedo a un superestado europeo?

Fico se ha mostrado crítico con la OTAN y la Unión Europea, sugiriendo que Bruselas debería ampliar su sistema de votación por mayoría para cubrir más áreas y limitar el poder de los vetos nacionales.

"¿Qué pasaría si un grupo de tres o cuatro países grandes viene y dice, señoras y señores, o se crea un superestado en el que ustedes pierden toda su soberanía nacional... o siguen su propio camino?", se ha preguntado Fico. "Estamos hablando de algo que puede desarrollarse muy rápido", ha afirmado el primer ministro.

Fico también ha intensificado la retórica antiucraniana en los últimos meses tras la negativa de Kíev de renovar un acuerdo con Moscú que permitía el flujo de gas a través de Ucrania a los países europeos vecinos.

El primer ministro ha amenazado con limitar el suministro de electricidad y la ayuda a los refugiados ucranianos, y ha dado a entender que estaría dispuesto a bloquear las medidas de ayuda a Ucrania en la UE.

Poco antes de Navidad, Fico visitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, como reacción a la decisión ucraniana de interrumpir el suministro de gas ruso. Fico regresó al poder el año pasado, después de que su partido, el Smer, ganara las elecciones parlamentarias con una plataforma populista que incluía el cese de toda ayuda a Ucrania. Durante su mandato, ha prometido impedir el ingreso de Kíev en la OTAN y ha condenado las sanciones de la UE a Rusia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Eslovaquia intensifica la retórica contra Zelenski en plena disputa por el tránsito de gas ruso

Eslovaquia amenaza con cortar la ayuda financiera a refugiados ucranianos ante la tensión por el gas

Zelenski arremete contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, tras su polémica visita a Moscú para reunirse con Putin