Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski arremete contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, tras su polémica visita a Moscú para reunirse con Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, a la derecha, y el primer ministro eslovaco, Robert Fico, conversan durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el domingo 22 de diciembre de 2024.
El presidente ruso, Vladímir Putin, a la derecha, y el primer ministro eslovaco, Robert Fico, conversan durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el domingo 22 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Gavriil Grigorov/Sputnik
Derechos de autor Gavriil Grigorov/Sputnik
Por Malek Fouda con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, arremete contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, por su reticencia a buscar alternativas al gas ruso. Las encendidas declaraciones del líder ucraniano se producen tras la polémica visita de Fico a Moscú.

PUBLICIDAD

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, arremetió contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en una publicación en la plataforma de redes sociales X, antes Twitter, en la que acusaba al dirigente eslovaco de ayudar al ruso Vladimir Putin a debilitar a Europa.

Los comentarios de Zelenski se produjeron tras la rara visita a Moscú de un dirigente de la UE desde que el Kremlin lanzara una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

La visita de Fico a la capital rusa el domingo fue clasificada como un "viaje de trabajo" individual con Putin destinado a discutir "la situación internacional", las perspectivas de un "final pacífico" de la guerra en Ucrania y los suministros de gas natural ruso a Eslovaquia.

El viaje de Fico se produjo tras los comentarios de Zelenski en la Cumbre Europea celebrada el jueves en Bruselas. El dirigente ucraniano declaró su intención de no renovar un acuerdo de cinco años firmado antes de la guerra en su país que permitía el flujo de gas natural ruso a algunos países europeos; entre ellos Eslovaquia, a través de Ucrania, que expira a finales de este año.

Dnes som sa v Moskve pracovne stretol s prezidentom RF V. Putinom. Znova pripomínam, že presadzujem suverénnu politiku...

Posted by Robert Fico on Sunday, December 22, 2024

Fico afirmó que la decisión de Zelenski perjudicaría los intereses y la economía de su país, al optar por buscar un acuerdo alternativo con Putin en lugar de buscar una alternativa al gas ruso. Zelenski recurrió a X para afirmar que la dependencia y la compra de gas ruso ayudan a Putin a ganar dinero para financiar su guerra contra Ucrania. "Estamos perdiendo gente como resultado de la guerra que empezó Putin, y creemos que esa ayuda a Putin es inmoral".

"Moscú proporciona importantes descuentos a Fico, pero Eslovaquia paga por ellos. Tales descuentos no son gratuitos, los pagos a Rusia se realizan a través de la soberanía o de turbios esquemas. Esto debería ser motivo de preocupación para las fuerzas del orden y los servicios especiales de Eslovaquia", continuó Zelenski.

Zelenski afirma que en la Cumbre de Bruselas de la semana pasada se revelaron pruebas de este tipo de financiación. "Los líderes observaron que el señor Fico no quiere participar en el trabajo común europeo sobre la independencia energética ni buscar un sustituto para el gas ruso, sino que quiere ayudar a Rusia a alejar de Europa el gas estadounidense y los recursos energéticos de otros socios", añadió el presidente ucraniano.

Zelenski señaló que Fico incluso había rechazado las compensaciones ofrecidas a Eslovaquia para facilitar el periodo de transición, ya que Europa busca disminuir su dependencia de la energía rusa. El dirigente ucraniano insinuó que el Kremlin había incentivado monetariamente a Fico para garantizar que Eslovaquia siguiera interesada únicamente en el gas ruso.

"No es una cuestión de seguridad para él. Está interesado específicamente en el gas ruso y el valor del asunto es de 500 millones de dólares estadounidenses al año. Otros beneficios proceden del oleoducto que atraviesa el territorio ucraniano y da otros 500 millones de dólares estadounidenses al año, lo que ayuda al Sr. Fico".

Por eso su objetivo clave es tratar con Rusia, que es lo que le beneficia. Se trata de un gran problema de seguridad, tanto para Eslovaquia como para toda Europa. ¿Por qué este líder depende tanto de Moscú? ¿Qué le pagan y con qué paga?
Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania

Aumentan las críticas por la visita de Fico a Moscú en el país

Miles de personas participaron el lunes en protestas antigubernamentales en la capital, Bratislava, tras las conversaciones por sorpresa del primer ministro eslovaco con Putin. Los manifestantes portaban pancartas en las que calificaban a Fico de traidor y lo denunciaban como primer ministro.

En un post en X, Michal Šimečka, líder del mayor partido de la oposición eslovaca, Eslovaquia Progresista, calificó la visita de Fico de vergüenza para el país, comparándola con traicionar sus intereses nacionales y a sus socios.

Siguió acusando a su rival de hacer de Eslovaquia una herramienta de la maquinaria propagandística del Kremlin, insistiendo en que Fico debería haber negociado con Ucrania si el gas era realmente su punto de interés.

¿Qué ocurre en el frente?

Según los informes, las tropas rusas han realizado avances significativos en varios territorios ucranianos, dejando a las fuerzas de Kiev en la retaguardia. Ucrania ha perdido territorio en favor de las fuerzas rusas en las regiones nororientales de Járkov y Donetsk, según los medios de comunicación ucranianos.

Los avances del Kremlin en la región se iniciaron con la toma rusa de Avdiivka en febrero, lo que allanó el camino para que las grandes ofensivas azotaran los frentes orientales de Ucrania durante el resto del año. Varias ciudades industriales clave de la región de Donetsk cayeron rápidamente ante los ataques rusos, mientras Ucrania, que lucha contra la escasez de tropas, termina el año habiendo cedido múltiples territorios clave.

Los medios de comunicación ucranianos también informan de que podría ser inminente una contraofensiva rusa en la que participen tropas norcoreanas, lo que ofrece poco respiro o perspectivas de un cambio positivo en el campo de batalla.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La reunión con Putin le pasa factura a Robert Fico: miles de personas se manifiestan en su contra

Eslovaquia amenaza con cortar la ayuda financiera a refugiados ucranianos ante la tensión por el gas

Fico se reúne con Putin en Moscú para hablar sobre la guerra en Ucrania