Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Colaborador del Kremlin y líder paramilitar de Donetsk: ¿Quién es el hombre que murió en la explosión en Moscú?

Una ambulancia en el patio de un bloque de viviendas de lujo en Moscú, 3 de febrero de 2025.
Una ambulancia en el patio de un bloque de viviendas de lujo en Moscú, 3 de febrero de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Armen Sarkisyan, colaborador de la región ucraniana de Donetsk apoyado por Moscú, murió en el hospital tras resultar herido en una explosión ocurrida el lunes en un complejo residencial de lujo en Moscú.

PUBLICIDAD

Una explosión en un bloque residencial de lujo en Moscú causó este lunes la muerte de dos personas e hirió a otras cuatro. Según los medios rusos, la explosión fue causada por un artefacto no identificado que detonó justo cuando un hombre con guardaespaldas entraba en el vestíbulo del complejo Velas Escarlata (Alye Parusa), a orillas del río Moscova y a sólo 12 km del Kremlin.

El presunto objetivo de la explosión ha sido identificado como Armen Sarkisyan, colaborador prorruso de la región de Donetsk buscado por Ucrania. Natural de la ciudad de Górlovka, en la región de Donetsk, ocupada por Rusia, Sarkisyan está en busca y captura por Kiev desde 2014. Su guardaespaldas también murió en la explosión. Sarkisyan está incluido en la lista internacional de personas buscadas desde 2014 por organizar asesinatos en el centro de Kiev, según ha informado el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

Sarkisyan, jefe del crimen y estrecho colaborador del expresidente ucraniano pro-Kremlin Víktor Yanukóvich, habría organizado a los matones progubernamentales, conocidos como "titushky", que acosaron y atacaron a los manifestantes pro-Euromaidán durante la Revolución de la Dignidad de 2014.

Antecedentes penales

Tras el estallido de la guerra a gran escala, fundó el Batallón de Propósitos Especiales Arbat de la Guardia Separada para luchar contra Ucrania. Al parecer, la unidad está formada por armenios étnicos, muchos de los cuales tienen antecedentes penales.

En diciembre, el Servicio de Seguridad ucraniano SBU afirmó que también había formado una unidad militar prorrusa compuesta por combatientes convictos locales y había organizado compras de suministros para las unidades en primera línea. Estas fuerzas lucharon primero en Toretsk, en la región ucraniana de Donetsk, y después en Kursk, región fronteriza rusa parcialmente controlada por Kiev desde el pasado agosto.

En un principio se informó de que Sarkisyan había muerto en la explosión, pero los medios rusos aclararon después que fue trasladado al hospital y tuvo que ser sometido a la amputación de una pierna. El Comité de Investigación ruso, que abrió una investigación sobre la explosión, confirmó posteriormente que Sarkisyan había muerto en el hospital.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos cinco muertos en un intenso bombardeo ruso sobre varias ciudades ucranianas

Detenido en Moscú un sospechoso del asesinato del general ruso Igor Kirillov: ¿Qué sabemos sobre él?

Ucrania homenajea a las víctimas de las protestas antirrusas de Maidán