Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Detenido en Moscú un sospechoso del asesinato del general ruso Igor Kirillov: ¿Qué sabemos sobre él?

ARCHIVO - El general de división Igor Kirillov, jefe de la unidad de protección radiológica, química y biológica del ejército ruso, el 22 de junio de 2018.
ARCHIVO - El general de división Igor Kirillov, jefe de la unidad de protección radiológica, química y biológica del ejército ruso, el 22 de junio de 2018. Derechos de autor  AP/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor AP/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Servicio de Seguridad de Rusia dice que detuvo a un hombre de 29 años de Uzbekistán por el asesinato del general Igor Kirillov, jefe de las fuerzas de protección nuclear, el martes.

PUBLICIDAD

Un ciudadano uzbeko de 29 años ha sido detenido en Moscú por el asesinato del general Igor Kirillov, según el Servicio de Seguridad ruso. El miércoles, la agencia estatal rusa TASS informó que el hombre había sido reclutado por los servicios de Inteligencia ucranianos. El martes, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) se atribuyó la responsabilidad de la muerte de Kirillov.

Kirillov, jefe de las fuerzas de protección nuclear, biológica y química del Ejército ruso, murió el martes en una explosión afuera de un edificio residencial causada por un dispositivo detonado a distancia escondido en un patinete eléctrico.

Según 'Sky News', el detenido admitió que Ucrania le pagó 100.000 dólares (95.000 euros) por llevar a cabo el asesinato, que se produjo un día después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania abriera una investigación criminal contra él, acusándolo de dirigir el uso de armas químicas prohibidas.

Un funcionario del SBU, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a divulgar la información, describió a Kirillov como un "criminal de guerra y un objetivo totalmente legítimo".

Rusia promete "represalias inevitables"

El SBU ha dicho que registró más de 4.800 ocasiones en las que Rusia utilizó armas químicas en el campo de batalla desde su invasión a gran escala en febrero de 2022. En mayo, el Departamento de Estado de EE.UU. dijo que había registrado el uso de cloropicrina, un gas venenoso utilizado por primera vez en la Primera Guerra Mundial, contra las tropas ucranianas.

Rusia ha negado haber utilizado armas químicas en Ucrania y, a su vez, ha acusado a Kiev de utilizar agentes tóxicos en combate. Kirillov, que asumió su cargo actual en 2017, fue una de las figuras más destacadas en lanzar esas acusaciones. Celebró numerosas reuniones informativas para acusar al Ejército ucraniano de utilizar agentes tóxicos y planear lanzar ataques con sustancias radiactivas, afirmaciones que Ucrania y sus aliados occidentales rechazaron como propaganda.

Dmitry Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad de Rusia presidido por el presidente Vladímir Putin, describió el ataque como un intento de Kiev de distraer la atención pública de sus fracasos militares y prometió que su "alto liderazgo político-militar enfrentará represalias inevitables".

Algunos blogueros militares rusos y comentaristas de línea dura hicieron afirmaciones sin fundamento de que Estados Unidos podría haber estado involucrado en el asesinato de Kirillov.

Cuando se le preguntó sobre la muerte de Kirillov, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo a los periodistas el martes: "Estados Unidos no estaba al tanto de ello de antemano y no estuvo involucrado".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El programa de la CDU propone un giro a la derecha en inmigración y un fuerte apoyo a Ucrania

Este presentador de televisión ucraniano ha hecho un millón de km rescatando a civiles en Ucrania

"Pueden llevarte sin más": El testimonio de un soldado ucraniano que combate el avance de los rusos