Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. asegura que no está traicionando a Ucrania aunque no apuesta por su entrada en la OTAN

Secretario de Defensa de Estados Unidos.
Secretario de Defensa de Estados Unidos. Derechos de autor  Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos descarta apoyar las principales demandas de Ucrania para la paz, pero insiste en que su postura "no es una traición". El secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitará Polonia este viernes para reafirmar el compromiso de Washington con el flanco oriental de la OTAN.

PUBLICIDAD

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado que el impulso del presidente Donald Trump para unas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania "no es una traición" a Kiev.

Washington descarta respaldar las principales demandas de Ucrania, como la recuperación de sus fronteras previas a 2014 y su adhesión a la OTAN, que considera "irreales".

Hegseth visitará Polonia este viernes, en su primer viaje bilateral, para reafirmar el compromiso de EE.UU. con el flanco oriental de la Alianza Atlántica. Su postura ha generado inquietud en Europa. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, expresó en X que "la independencia y la integridad territorial de Ucrania son incondicionales".

A pesar de haber sido uno de los mayores defensores de la adhesión de Ucrania tanto a la OTAN como a la UE, Polonia no se ha mostrado sorprendida por la postura estadounidense.

El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha recordado que, según las normas de la Alianza, un país en guerra no puede ingresar en la OTAN. "Es una condición clara que excluye la posibilidad de adhesión. Además, todos los Estados miembros deben estar de acuerdo", ha señalado.

Kosiniak-Kamysz también ha subrayado que incluso antes de la declaración de EE.UU. no había unanimidad dentro de la OTAN para aceptar a Ucrania, aunque ha insistido en que sigue habiendo apoyo a sus aspiraciones europeas.

El encuentro de este viernes entre Hegseth y las autoridades polacas abordará el futuro de Ucrania y el papel de EE.UU. en la seguridad del flanco oriental de la OTAN. Con su visita, la nueva Administración estadounidense busca enviar un mensaje claro: Polonia y la defensa de Europa siguen siendo una prioridad para Washington.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"La visión de paz de Putin es una Ucrania sometida y una Europa débil", dicen expertos

Decepción en Ucrania por las negociaciones de Trump con Putin: "Estamos tristes"

EE.UU. no aboga por la entrada de Ucrania a la OTAN: esta es la postura de Europa