EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Los países del flanco oriental de la OTAN se reúnen en Riga antes de la crucial cumbre de julio

Reunión de los países del B9 en Riga (Letonia) el 11 de junio de 2024
Reunión de los países del B9 en Riga (Letonia) el 11 de junio de 2024 Derechos de autor LVLT via EBU
Derechos de autor LVLT via EBU
Por Alessio Dell'Anna
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

El grupo de los 'Nueve de Bucarest' se creó a raíz de la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014.

PUBLICIDAD

Los países del flanco oriental de la OTAN, también conocidos como los 'Nueve de Bucarest' (B9),se han reunido en Riga, capital de Letonia, antes de la crucial cumbre de la Alianza Atlántica que se celebrará en julio en Washington.

En el B9 participan funcionarios y dirigentes de Bulgaria, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Eslovaquia, además de los recién llegados a la OTAN, Suecia y Finlandia, así como su secretario general, Jens Stoltenberg.

El máximo responsable de la alianza, Stoltenberg, dejará su cargo en octubre y en los últimos meses ha incrementado las peticiones de apoyo a Ucrania. El miércoles estará en Hungría para reunirse con el primer ministro, Viktor Orbán, que hasta ahora ha negado cualquier ayuda militar a Ucrania.

Contrarrestar las amenazas de Rusia a la OTAN fue la prioridad en el orden del día. Además de las preocupaciones militares, los participantes destacaron los peligros que plantea la guerra híbrida.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, afirmó que "la frontera polaca con Bielorrusia está siendo testigo una vez más de la instrumentalización de la migración" por parte del Kremlin para presionar a Europa. "Somos conscientes de que las mismas herramientas se están utilizando ahora mismo contra otros Estados de nuestra región", añadió.

La declaración final del acto también expresa su preocupación por los crecientes lazos entre Rusia y China, que, según se señala en el comunicado, "intentan socavar el orden internacional basado en normas, contradiciendo nuestros valores e intereses".

"Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que defiendan el orden internacional, incluidos los principios de soberanía e integridad territorial, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, y se abstengan de apoyar de cualquier modo el esfuerzo bélico de Rusia, así como de cualquier acción que ayude a Rusia a eludir las sanciones."

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Alemania y la UE ayudarán a Ucrania a reparar y reconstruir sus infraestructuras energéticas

El jefe de la OTAN se reunirá con Orbán en una visita sorpresa a Hungría

¿Quién será el próximo secretario general de la OTAN? Estos son los candidatos