El magistrado que instruye la causa en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha impuesto este jueves al exministro de Transportes las medidas cautelares de prohibición de salir de España con retirada del pasaporte, y la comparecencia obligatoria cada 15 días ante la Justicia.
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que instruye la causa del conocido como caso Koldo por la supuesta adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, ha impuesto este jueves medidas cautelares al diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos, al que retira el pasaporte y prohíbe salir de España, al tiempo que le obliga a comparecer cada 15 días mientras continúe en calidad de investigado.
Las medidas fueron solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y la acusación popular este jueves después de que Ábalos declarara de nuevo ante el Supremo, aunque en esta ocasión en calidad de investigado y sin la inmunidad parlamentaria con la que lo hizo en diciembre, cuando, como hoy, negó haber recibido cualquier tipo de pagos a cambio de adjudicar contratos públicos.
La defensa se opone a las medidas, que el juez considera "precisas" y "proporcionadas"
Su defensa se opuso a la imposición de medidas cautelares, resaltando que había comparecido voluntariamente y alegando que la ausencia de bienes en el extranjero excluía el riesgo de fuga. Un comunicado del Poder Judicial señala, sin embargo, que el juez Puente considera que "persisten los indicios" de que Ábalos podría haber incurrido, "con el provisionalísimo carácter que corresponde a este momento procesal", en figuras delictivas de integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
El instructor de la causa, el magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, considera las medidas "precisas", dada "la particular gravedad de los hechos delictivos que se le atribuyen con el fin de asegurar, en la medida razonablemente posible, que el investigado no pueda en lo porvenir sustraerse a la acción de la justicia".
Puente también entiende que las medidas son "proporcionadas", puesto que "solo de forma ligera e indispensable limitan el ejercicio de su libertad ambulatoria, máxime cuando, conforme explicó su propio letrado, don José Luis Ábalos no tiene previsto ni precisa emprender viaje alguno al extranjero".
Sobre los otros dos investigados en la presunta trama, Koldo García, exasesor de Ábalos, y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama, pesan las mismas medidas cautelares. La investigación del conocido como caso Koldo se centra en presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación, cohecho y pertenencia a organización criminal relacionados con la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19 en 2020.