Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los presidentes de la RD del Congo y Ruanda se reúnen en Qatar para mantener conversaciones de paz

Ex miembros de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo y oficiales de policía que supuestamente se entregaron a los rebeldes del M23 llegan a Goma, Congo, domingo 23 de febrero de 2025.
Ex miembros de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo y oficiales de policía que supuestamente se entregaron a los rebeldes del M23 llegan a Goma, Congo, domingo 23 de febrero de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Moses Sawasawa
Derechos de autor AP Photo/Moses Sawasawa
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Congo y Ruanda reafirmaron su compromiso con un alto el fuego inmediato, pero la declaración conjunta no especifica cómo se llevaría a cabo.

PUBLICIDAD

El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, se reunió el martes en Qatar con su homólogo ruandés, Paul Kagame, para hablar de la insurgencia en el este del país, una región rica en minerales.

El encuentro, que contó con la mediación de Qatar, supuso la primera vez que los líderes se sentaban juntos desde que el conflicto en el este de la RDC se intensificara después de que los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, tomaran dos importantes ciudades en enero.

Tanto la RDC como Ruanda reafirmaron su compromiso con un alto el fuego inmediato e incondicional. Sin embargo, la declaración conjunta no especifica cómo se aplicará o supervisará el alto el fuego. Antes de enero, las dos naciones habían intentado reunirse para negociar la paz.

Sin embargo, la reunión prevista en diciembre se canceló inesperadamente después de que Ruanda condicionara la firma del acuerdo al diálogo directo entre los rebeldes y la RDC, a lo que esta última se negó.

Las conversaciones se producen cuando el gobierno de la RDC tenía previsto reunirse con los líderes del M23 en Angola para negociar un alto el fuego. Sin embargo, los rebeldes se retiraron inesperadamente después de que la Unión Europea impusiera sanciones a sus líderes el lunes.

¿Qué es el M23? Se trata de uno de los casi 100 grupos armados que operan en el este de la RD del Congo. El conflicto en curso ha provocado una de las crisis humanitarias más graves del mundo, con más de 7 millones de desplazados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los rebeldes del M23 se retiran de las conversaciones de paz con la RDC por las sanciones de la UE

El Gobierno congoleño entablará conversaciones de paz con el M23 en Angola

Los rebeldes del M23 se reunirán con el Gobierno congoleño para mantener conversaciones de paz el 18 de marzo