Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

J.D. Vance acompañará a su esposa en el polémico viaje a Groenlandia: "Una presión inaceptable"

El vicepresidente JD Vance se marcha tras intervenir en la Conferencia de Ciudades del Congreso de la Liga Nacional de Ciudades el lunes 10 de marzo de 2025, en Washington.
El vicepresidente JD Vance se marcha tras intervenir en la Conferencia de Ciudades del Congreso de la Liga Nacional de Ciudades el lunes 10 de marzo de 2025, en Washington. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El vicepresidente estadounidense acompañará a su esposa en una visita a la isla ártica, un viaje que, según la primera ministra danesa, no es lo que "Groenlandia quiere o necesita".

PUBLICIDAD

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, anunció el martes que se uniría a su esposa, Usha, en un viaje no oficial a Groenlandia, una visita que han criticado tanto los dirigentes groenlandeses como los daneses. La oficina de Usha Vance dijo originalmente que ella y uno de sus tres hijos habían planeado visitar los sitios históricos y culturales de Groenlandia, pero su marido sugirió que el viaje ahora giraría en torno a la seguridad nacional.

"Hablando en nombre del presidente Trump, queremos revigorizar la seguridad del pueblo de Groenlandia porque creemos que es importante para proteger la seguridad de todo el mundo", dijo Vance en un vídeo difundido en sus redes sociales. La pareja visitará la base espacial estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de la isla, recibirá información sobre cuestiones de seguridad en el Ártico y se reunirá con miembros de las fuerzas estadounidenses estacionadas allí, según la Casa Blanca.

El vicepresidente dijo que la visita a la base era para comprobar la seguridad de la isla, ya que "muchos otros países han amenazado a Groenlandia, han amenazado con utilizar sus territorios y sus vías fluviales para amenazar a Estados Unidos, para amenazar a Canadá y, por supuesto, para amenazar al pueblo de Groenlandia". Vance añadió que había habido mucha expectación en torno a la visita de su esposa y que no quería dejar que su mujer "se divirtiera sola".

El asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, Mike Waltz, figuraba inicialmente en la lista de un grupo de funcionarios estadounidenses que se dirigían a la isla, pero su nombre fue omitido cuando se anunció que J.D. Vance asistiría.

El Gobierno danés denuncia una "presión inaceptable" de EE.UU.

El viaje previsto ha sido criticado tanto por los políticos groenlandeses como por los daneses. El martes, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, declaró que Estados Unidos estaba ejerciendo una "presión inaceptable" sobre la isla, un territorio danés semiautónomo.

"No se puede hacer una visita privada con representantes oficiales de otro país", declaró Frederiksen a los medios de comunicación daneses. "Está claro que no es una visita que tenga que ver con lo que Groenlandia necesita o lo que Groenlandia quiere", concluyó Frederiksen.

El primer ministro en funciones de Groenlandia, Múte B. Egede, que permanecerá en su cargo hasta que se forme un nuevo Gobierno tras unas nuevas elecciones, calificó la visita de "altamente agresiva" a primera hora del lunes. El descontento en torno a la visita se agudizó el lunes por la noche, cuando el Gobierno groenlandés publicó en Facebook que "no había cursado ninguna invitación para ninguna visita, ni privada ni oficial".

Tanto Egede como Frederiksen han rechazado las repetidas insinuaciones de Trump de que Estados Unidos podría tomar el control de la isla. Copenhague, que controla la Política Exterior y de Defensa de Groenlandia, ha reconocido el derecho de la isla a independizarse en el momento que elija.

El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró el lunes su deseo de hacerse con el control de Groenlandia, esgrimiendo la seguridad nacional como justificación. Ha argumentado que su próxima visita tenía como objetivo "la amistad, no la provocación".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Entre el amor y el papeleo: la vida nómada digital atrapada en la burocracia

El primer ministro de Groenlandia impulsa la independencia de Dinamarca tras las declaraciones de Trump

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas