Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Corea del Norte envió 3.000 soldados más a las tropas de Rusia este año, según Corea del Sur

El líder norcoreano Kim Jong-un, en el centro a la izquierda, junto a lo que parece ser un gran dron de reconocimiento en un lugar no revelado de Corea del Norte.
El líder norcoreano Kim Jong-un, en el centro a la izquierda, junto a lo que parece ser un gran dron de reconocimiento en un lugar no revelado de Corea del Norte. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Rory Sullivan con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Se indica que los soldados de Kim Jong-un, que han estado luchando en la región rusa de Kursk contra el Ejército ucraniano, han sufrido grandes pérdidas. Seúl calcula que unos 4.000 soldados de Pionyang han muerto o han resultado heridos hasta ahora, luchando por Rusia.

PUBLICIDAD

Corea del Norte parece haber enviado 3.000 soldados más a Rusia como parte de su continuo apoyo a la guerra de Rusia contra Ucrania, según han declarado las autoridades de Corea del Sur. Las tropas fueron desplegadas en los pasados meses de enero y febrero, según la última evaluación militar de Seúl.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur también afirmó que Corea del Norte había proporcionado al Ejército ruso una "cantidad considerable" de misiles balísticos de corto alcance, obuses autopropulsados y lanzacohetes. Así, se cree que Pionyang envió 11.000 de sus soldados el año pasado a la región rusa de Kursk, parte de la cual fue tomada por Ucrania en una ofensiva sorpresa llevad a cabo en el pasado mes de agosto.

Informes posteriores sugirieron que estos combatientes norcoreanos fueron retirados temporalmente del frente en enero tras sufrir grandes pérdidas. Seúl calcula que unos 4.000 soldados de Pionyang han muerto o han resultado heridos hasta ahora, luchando por Rusia.

El líder norcoreano Kim Jong-un expresó su compromiso inquebrantable con Rusia la semana pasada durante una visita de Serguéi Shoigú, alto cargo de seguridad del Kremlin. El líder norcoreano aseguró a Shoigú, exministro de Defensa de Rusia, que su país seguirá "apoyando invariablemente al Kremlin".

Por su parte, Shoigú agradeció la "solidaridad de Corea del Norte con la posición de Rusia en todas las cuestiones geopolíticas críticas, en particular en la cuestión ucraniana". Los dos países acordaron un pacto de Defensa histórico en 2024, en el que cada uno prometió enviar asistencia militar al otro en caso de ser atacado.

Encuentro de líderes europeos en busca de garantías de seguridad para Kiev

El anuncio realizado por las autoridades de Corea del Sur este jueves sobre el último despliegue de tropas de Pionyang en Rusia se produce mientras los principales líderes europeos se reúnen en París para discutir la ayuda y las garantías de seguridad para Ucrania.

La llamada "coalición de los dispuestos" espera reforzar a Ucrania en un momento en que Estados Unidos intenta mediar en un alto el fuego entre Moscú y Kiev. La Casa Blanca anunció a principios de esta semana que ambas partes respaldaban un cese de las hostilidades en el mar Negro.

Sin embargo, las autoridades rusas señalaron entonces que el acuerdo solamente se mantendría si se levantaban algunas sanciones impuestas por las potencias occidentales, algo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que no formaba parte del acuerdo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Norte dispara misiles de corto alcance en una posible prueba para exportarlos

Corea del Norte promete la política "más dura" contra EE.UU. semanas antes de que Trump entre en la Casa Blanca

Kim Jong-un se reúne con las familias de los soldados fallecidos luchando por Rusia contra Ucrania