Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Todo listo en Italia y el Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Todo listo en Italia y el Vaticano para el funeral del Papa francisco
Todo listo en Italia y el Vaticano para el funeral del Papa francisco Derechos de autor  Antonio Calanni/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Antonio Calanni/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Giorgia Orlandi con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Vaticano espera recibir a 200.000 personas mañana en el funeral del Papa Francisco al que acudirán también miembros de la realeza, presidentes y jefes de Estado. Por ello, italia ha puesto en marcha un importante despliegue de seguridad.

PUBLICIDAD

Decenas de miles de personas hicieron cola durante tres días para despedir al Papa Francisco, que falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un infarto. Una afluencia mayor de la esperada llevó al Vaticano a prolongar la apertura de la Basílca durante la noche. El presidente francés, Emmanuel Macron, que también asistirá al funeral, fue uno de los que llegó a tiempo para presentar sus últimos respetos al Papa en su velatorio público.

El Vaticano informó que 164 delegaciones están confirmadas para el funeral de mañana, incluidos 12 soberanos reinantes -entre los que están los Reyes de España-, los presidentes -incluidos Zelenski y Trump, pero no el español Pedro Sánchez- y jefes de Estado de diferentes países que se dirigen a Roma para despedir al Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Se espera que acudan al Vaticano hasta 200.000 personas. Dado que se trata un Jubileo especial, la cifra podría ser aún mayor.

Por ello, tanto el Gobierno italiano como el Vaticano han puesto en marcha un amplio plan de seguridad. Se han desplegado más de 2.000 agentes de Policía, además de un sistema antidrones y una zona de exclusión aérea sobre Roma durante 24 horas, que ya está en marcha. Hay aviones de combate preparados y unidades especiales de francotiradores de la Policía desplegadas en los tejados de los edificios de la Via della Conciliazione, la avenida que conduce a la Plaza de San Pedro.

Justamente en el Vaticano y en las calles que rodean la Plaza de San Pedro se ha ampliado la zona roja. Está prohibido aparcar y se han establecido puestos de control con la ayuda de cientos de voluntarios para filtrar a las multitudes que llegan a pie.

Agenda del funeral del Papa Francisco

10:00, Basílica de San Pedro: Se celebrará la liturgia presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Alí estarán presentes los dignatarios visitantes que se organizarán, de acuerdo al protocolo, comenzado con los presidentes de Argentina (país natal del papa) e Italia, seguidos por los miembros de las casas reales y los demás mandatarios en orden alfabético francés.

Además, un grupo de personas sin hogar y necesitadas presenciarán el funeral y el entierro el Papa, en consonancia con el abrazo de Francisco a los marginados, y se reunirán con el féretro del Pontífice para rendirle homenaje cuando llegue a Santa María la Mayor.

Después de la misa, se hará el traslado del féretro en un coche al que seguirá una comitiva a pie, atravesando seis kilómetros del corazón de Roma hasta Santa María la Mayor para su entierro. La tumba se está preparando detrás de una barrera de madera dentro de la Basílica que él eligió para estar cerca de un ícono de la Virgen que veneraba y ante el que rezaba a menudo.

El entierro tendrá lugar en privado, según el Vaticano. Fotos difundidas por el Vaticano el viernes muestran la lápida de mármol apoyada contra el pavimento, con el sencillo grabado en latín que pidió en su último testamento: "Franciscus".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hasta 50 jefes de Estado despedirán al Papa este sábado en el Vaticano

Comienza oficialmente el pontificado del Papa León XIV

NO COMMENT: El momento histórico en el que el nuevo Papa León XIV se dirige a la multitud