Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump quiere reabrir la infame prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"

Un pájaro sobrevuela la isla de Alcatraz el domingo 4 de mayo de 2025, en la bahía de San Francisco, California, Estados Unidos.
Un pájaro sobrevuela la isla de Alcatraz el domingo 4 de mayo de 2025, en la bahía de San Francisco, California, Estados Unidos. Derechos de autor  AP Photo/Noah Berger
Derechos de autor AP Photo/Noah Berger
Por Emma De Ruiter con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La cárcel por la que han pasado los delincuentes más despiadados del país, ubicada en una isla de difícil acceso frente a San Francisco, lleva cerrada más de 60 años.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que quiere reabrir Alcatraz, una infame isla prisión de California, para albergar a los "delincuentes más despiadados y violentos" del país. La cárcel, situada frente a San Francisco, lleva cerrada más de 60 años y ahora es un lugar turístico muy visitado.

Escribiendo en su plataforma Truth Social el domingo por la noche, Trump dijo que la instalación serviría como "un símbolo de la ley, el orden y la justicia". Además, el presidente de EE.UU. expresó: "Cuando éramos una nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos, y mantenerlos lejos de cualquiera a quien pudieran dañar. Así es como debe ser" y añadió que estaba dando instrucciones a la Oficina de Prisiones, al Departamento de Justicia, al FBI y a Seguridad Nacional para que reabrieran Alcatraz.

Los críticos han expresado fuertes dudas sobre el plan del presidente, que llega en un momento en el que su Administración pretende recortar miles de millones de dólares del presupuesto del Departamento de Justicia. La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, demócrata de California cuyo distrito incluye la isla, fue una de las que cuestionó la viabilidad del plan. "Ahora es un parque nacional muy popular y una gran atracción turística. La propuesta del presidente no es seria", escribió en X.

Convertir el lugar en una prisión de alta seguridad en funcionamiento tendría probablemente un coste prohibitivo. Su funcionamiento tampoco sería barato. La prisión se cerró en 1963 debido al deterioro de las infraestructuras y a los elevados costes de reparación y suministro por barco.

Varias personas observan la Prisión Federal de Alcatraz a través de un telescopio tras una fuga. Foto tomada el 16/06/1962.
Varias personas observan la Prisión Federal de Alcatraz a través de un telescopio tras una fuga. Foto tomada el 16/06/1962. Joe Rosenthal/San Francisco Chronicle via AP

La prisión, de la que se dice que es ineludible debido a las fuertes corrientes marinas y a las frías aguas del Pacífico que la rodean, era conocida como 'la Roca' y albergó a algunos de los criminales más despiadados del país, como el gángster Al Capone y George 'Ametralladora' Kelly.

En la actualidad, la isla de Alcatraz es un importante enclave turístico gestionado por el Servicio Nacional de Parques y declarado Monumento Histórico Nacional. Un portavoz de la Oficina de Prisiones afirmó en un comunicado que la agencia "cumplirá todas las órdenes presidenciales".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Biden califica como "apaciguamiento" la presión de Trump sobre Ucrania para ceder territorio a Rusia

Maduro convoca al chavismo para preparar la "lucha armada" en caso de agresión de EE.UU. a Venezuela

VÍDEO: El FBI difunde imágenes del asesino de Charlie Kirk mientras continúa su búsqueda