Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Biden califica como "apaciguamiento" la presión de Trump sobre Ucrania para ceder territorio a Rusia

Archivo: El entonces presidente Biden habla con la prensa antes de subir al Air Force One en Morrisville (EE.UU.), el 28 de marzo de 2023.
Archivo: El entonces presidente Biden habla con la prensa antes de subir al Air Force One en Morrisville (EE.UU.), el 28 de marzo de 2023. Derechos de autor  Susan Walsh/AP
Derechos de autor Susan Walsh/AP
Por Andrew Naughtie con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En su primera entrevista tras dejar la presidencia, Biden advirtió de que la Administración Trump está erosionando la confianza del mundo en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Biden ha afirmado que las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Ucrania ceda territorio a Rusia equivalen a un "apaciguamiento moderno". En una entrevista con el programa Today de la 'BBC' (la primera tras dejar la Casa Blanca), el expresidente estadounidense Joe Biden dijo que le preocupaba que las relaciones entre Estados Unidos y Europa se estuvieran erosionando bajo Trump, con los países miembros de la OTAN reconsiderando si se puede confiar en Washington.

"Europa va a perder la confianza en la certeza de Estados Unidos y en el liderazgo de Estados Unidos", dijo Biden a la 'BBC'. Los líderes del continente, agregó, se han estado preguntando: "¿Puedo confiar en Estados Unidos? ¿Van a estar ahí?". Según Biden, es especialmente preocupante la propuesta de la Administración de dejar que Rusia conserve parte del territorio ucraniano en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo de paz.

El vicepresidente J.D. Vance habla con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mientras el presidente Trump escucha en la Casa Blanca, el 28 de febrero de 2025.
El vicepresidente J.D. Vance habla con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mientras el presidente Trump escucha en la Casa Blanca, el 28 de febrero de 2025. AP

"Es el apaciguamiento moderno", dijo Biden, que también señaló que la escabrosa discusión de Trump con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval en febrero fue "indigna por parte de Estados Unidos".

"No entiendo cómo no comprenden que hay fuerza en las alianzas", dijo Biden sobre la Administración Trump el lunes. El término "apaciguamiento" se refiere a las negociaciones del ex primer ministro británico Neville Chamberlain con Adolf Hitler en la década de 1930, cuando este intentaba anexionarse y apoderarse de zonas fronterizas con Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial.

Chamberlain proclamó notoriamente el acuerdo resultante como un presagio de "paz para nuestro tiempo" en septiembre de 1938. La Alemania nazi invadió Polonia menos de un año después, iniciando así lo que se convertiría en el conflicto más devastador que Europa haya presenciado jamás.

Trump afirmó durante la campaña electoral que podría poner fin a la guerra iniciada por la invasión rusa a gran escala en cuestión de días, y durante mucho tiempo ha tachado el conflicto de despilfarro tanto de vidas como de dinero de los contribuyentes estadounidenses. Pero en el cargo, su enfoque para negociar el cese de los combates ha sido errático. A principios de su presidencia, ordenó una pausa en la ayuda estadounidense a Ucrania antes de reanudarla.

La semana pasada, su Administración firmó un acuerdo con Kiev por el que se concedía a Estados Unidos acceso a los vastos recursos minerales de Ucrania, un retorno de la inversión que, según sugirió Trump, podría allanar el camino para una mayor ayuda estadounidense a Ucrania.

Trump también ha dicho que Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, "se quedará con Rusia", desestimando aparentemente la exigencia fundamental de Ucrania de que Rusia devuelva todo el territorio del que se ha apoderado desde que atacó por primera vez el país.

Desconfianza europea hacia EE.UU.

Biden también dijo a la 'BBC' que las declaraciones de Trump sobre adquirir Panamá, Groenlandia y Canadá han generado desconfianza hacia Estados Unidos en Europa. "¿Qué presidente habla así alguna vez?" , dijo Biden. "Eso no es lo que somos. Estamos por la libertad, la democracia, la oportunidad; no por la confiscación".

Un hombre revisa los daños en su apartamento tras un ataque ruso en Kiev, el 7 de mayo de 2025.
Un hombre revisa los daños en su apartamento tras un ataque ruso en Kiev, el 7 de mayo de 2025. AP

También dijo que fue una "decisión difícil" abandonar la carrera presidencial cuatro meses antes del día de las elecciones de noviembre de 2024 para permitir que la exvicepresidenta Kamala Harris desafiara a Trump en su lugar.

Pero también insistió en que dar un paso atrás antes, como algunos críticos sugieren que debería haber hecho, no habría supuesto ninguna diferencia. Preguntado por la triunfal celebración de Trump de sus primeros 100 días en el cargo, Biden respondió que corresponde a la historia juzgar a su sucesor. "No veo nada que haya sido triunfalista", dijo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: La Eurocámara conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial advirtiendo sobre la fragilidad de la paz

Trump quiere reabrir la infame prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"

La viuda de Charlie Kirk hace su primera declaración tras su asesinato: "No tienen ni idea de lo que acaban de desatar"