Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Al menos 54 muertos en un ataque israelí contra la ciudad gazatí de Jan Yunis, según un hospital

Palestinos evacuan después de que el ejército israelí emitiera una advertencia de evacuación de varias escuelas y un hospital en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, miércoles 14 de mayo de 2025.
Palestinos evacuan después de que el ejército israelí emitiera una advertencia de evacuación de varias escuelas y un hospital en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, miércoles 14 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Jehad Alshrafi
Derechos de autor AP Photo/Jehad Alshrafi
Por Evelyn Ann-Marie Dom
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La segunda noche consecutiva de intensos bombardeos coincidió con la gira del presidente estadounidense Trump por Oriente Medio, con el objetivo de entablar conversaciones regionales.

PUBLICIDAD

Al menos 54 personas murieron después de que Israel lanzara una andanada de ataques aéreos contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, durante la noche, según el hospital Nasser de la ciudad. La noche anterior, Israel atacó el norte y el sur de Gaza, matando al menos a 70 personas, entre ellas casi dos docenas de niños, según informaron los hospitales.

El Ejército israelí no ha hecho comentarios sobre los ataques. El ataque coincidió con la visita a Qatar del presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de su gira por Oriente Próximo para hablar de la seguridad regional y las oportunidades económicas.

Trump comenzó su gira de varios días en Arabia Saudí el lunes y concluirá en Emiratos Árabes Unidos el jueves. El viaje no incluye Israel. Muchos esperaban que la visita regional del líder estadounidense pudiera propiciar un acuerdo de alto el fuego o reanudar la ayuda humanitaria a Gaza. El bloqueo total israelí, que entró en su tercer mes la semana pasada, ha hecho temer una creciente catástrofe humanitaria.

El presidente Donald Trump y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, asisten a una ceremonia de firma en el Amiri Diwan en Doha, Qatar.
El presidente Donald Trump y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, asisten a una ceremonia de firma en el Amiri Diwan en Doha, Qatar. Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Funcionarios de la ONU advirtieron de que "los planes israelíes contravendrían los principios humanitarios fundamentales y agravarían el sufrimiento de los civiles que ya soportan una grave escasez de alimentos, agua y atención médica", según un comunicado de Naciones Unidas.

Israel ha declarado en repetidas ocasiones que el bloqueo tiene por objeto impedir que Hamás se beneficie de la interceptación del flujo de ayuda que controla, en un intento de debilitar aún más al grupo militante.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió intensificar la ofensiva a principios de esta semana y seguir adelante con la prometida escalada de fuerza. Netanyahu declaró que las fuerzas israelíes estaban a días de entrar en Gaza "con gran fuerza para completar la misión (de) destruir a Hamás", según un comunicado emitido por su oficina el martes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Histórica marcha en La Haya: más de 100.000 personas exigen fin de ofensiva israelí en Gaza

NO COMMENT: Muertos y evacuaciones tras un bombardeo israelí en un hospital de Jan Yunis

Al menos 60 muertos en ataques aéreos israelíes contra Gaza, según fuentes médicas